Moderación, confusión o aburrimiento
Si de pronto apareciera el genio de la lámpara y prometiera “dime concretamente qué Constitución deseas y se hará realidad hoy mismo”, ningún partido sabría qué pedir
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QW3DGKSZQ5LEVJBMLKPUAWIIHI.jpg?auth=4942eb8c72f61bdb08cef0bbbdb0af5fe901b6aec7e796b9020a6eee4ce757fc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Madrid
Este día de la Constitución pilla a los partidos en posición imprecisa, que no sé si valorar como positiva o negativa, si moderación o claudicación, pues ignoro si es fruto de un golpe de lucidez o es simple aburrimiento. Puede que, como consecuencia de la fatiga tras tan largas y cruentas batallas, estemos ahora en fase de convalecencia general, lo que induce al posibilismo y a la mesura, o puede que sea coyuntural y que el PSOE y Podemos estén a medio gas porque están distraídos con asuntos internos pendientes.
El hecho es que al pretender descifrar la actualidad política nos encontramos con muchas dificultades, pues como ocurría con las películas españolas durante el franquismo de todo se nos ofrece una doble versión, abierta por tanto a una doble interpretación de los hechos. Un ejemplo. Versión A: el PP y el PSOE están reconstruyendo el bipartidismo, coaligándose de forma subterránea. Versión B: el PSOE está actuando como una eficaz oposición y liderando los movimientos que han doblado varias veces el brazo de los populares.
Los problemas se acentúan si nos referimos a la Constitución o a su reforma. Grandes voces, poco grano y mucha paja. Seamos sinceros, si de pronto apareciera el genio de la lámpara y prometiera “dime concretamente qué Constitución deseas y se hará realidad hoy mismo”, ningún partido sabría qué pedir. Hoy por hoy, decir Constitución es decir confusión.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles