¿Se respetan nuestros derechos como consumidores en la Constitución?
En SER Consumidor hemos querido aportar nuestro granito de arena y le hemos preguntado a algunos de los asesores jurídicos si se están respetando o no todos los derechos que tenemos los consumidores y que están reflejados en la Carta Magna

GETTY

Madrid
Leonardo Polo, coordinador de la asesoría jurídica de OCU, se centra en la igualdad en los poderes públicos. “Hay que exigir que esos procedimientos de protección de los derechos de los consumidores sean iguales en todas las Comunidades Autónomas y que sean realmente efectivos”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Se respetan los derechos de los consumidores en la Constitución?
Gustavo Samayoa, presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), fija su alegato en los mecanismos de defensa de los consumidores. “Para ello se ha creado el arbitraje de consumo, que es un procedimiento ágil, rápido y eficaz que está dando muy buenos resultados”.
Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, habla de la necesidad de reformas en el sistema. “Lo que nos preocupa sobremanera es que hay algunos de los derechos de los consumidores, como el de tener una vivienda digna, que nunca se han cumplido”.