"Es una victoria del pueblo, no del populismo"
Desde Roma, Pepa Bueno ha analizado con el profesor emérito de la Universidad Roma 3, Rafaelle Simone y el periodista y escritor Marco Calamai la dimisión del primer ministro Matteo Renzi tras la derrota de la reforma constitucional en el referéndum del domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z3ZCDXPZ5NJTAUWNDFRTVDGHU.jpg?auth=4e9562cbb299dd3967c577e5b96bf9e69d0dbbe17c49232509326f1e627f3b37&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z3ZCDXPZ5NJTAUWNDFRTVDGHU.jpg?auth=4e9562cbb299dd3967c577e5b96bf9e69d0dbbe17c49232509326f1e627f3b37)
Roma
Italia despierta el lunes con la incógnita de quién será el sustituto de Matteo Renzi como primer ministro tras la dimisión anunciada anoche al conocer la derrota de su propuesta de reforma constitucional. Pese a que algunos sectores interpretan la rotunda victoria del NO como un ejemplo más del auge del populismo, el profesor emérito de la Universitá de Roma 3, Raffaele Simone, cree que "es una victoria del pueblo, no del populismo".
Especial 'Hoy por Hoy' desde Italia: Renzi dimite tras la victoria del no en el referéndum
43:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con Simone y con el periodista y escritor Marco Calamai hemos analizado el escenario que se abre tras el referéndum. Calamai cree que tras las últimas derrotas, "la socialdemocracia si no está ya muerta, le queda muy poco",
La derrota de Renzi "no tiene por qué ser el final de su vida política", coinciden Calamai y Simone que han compartido minutos de radio con Paul Schmidt, que ha recordado que en las elecciones presidenciales austríacas que ayer ganó el ecologista Alexander Van Der Bellen no se ha rechazado al partido ultraderechista, si no a su líder porqe "lo que se votan son personas y no partidos".