SER HistoriaSER Historia
Historia | Ocio y cultura
ANIVERSARIO

De la Constitución

Un año más celebramos el aniversario en el que los españoles aprobaron en referéndum en 1978 la llamada Carta Magna. Lo celebramos con un nuevo programa de SER Historia lleno de testimonios sobre la importancia de la constitución en estos últimos 38 años y las necesidades de cambio que requiere.

Constitución española de 1978

Madrid

Parece que este año además de ser uno más, y ya van 38 desde que se votó la Constitución, puede ser diferente. Parece que hay cambios o por lo menos intentos de sentarse a hablar, más que negociar, sobre qué cambiar. En cualquier caso, viendo el panorama político actual, es todo un logro.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con el horizonte temporal que te da el paso de casi cuatro décadas, casi hemos cumplido el mismo tiempo con la Constitución que el vivido en dictadura con Franco, es normal pensar en aquellos protagonistas de nuestra constitución, no solamente los que llamamos con toda razón "padres", sino porque en definitiva la Constitución fue hecha por el pueblo soberano, tal y como anunciaban los mensajes de aquellos días previos a la Navidad de 1978.

Políticos que hacen Historia

Llevo muchos años colaborando o trabajando para la cadena SER u otras emisoras del grupo Prisa Radio. En sus pasillos he tenido la fortuna de conocer y poder charlar algunos minutos con aquellos políticos que veía siendo niño en la televisión; aquellos políticos de la Transición que independientemente del lado en que estuvieron eran personas de Estado con una firme decisión de sacar adelante un proyecto común. Son personas de todos los "bandos" como lo fuera Santiago Carrillo, Gregorio Peces Barba, Rodríguez de Miñón, Alfonso Guerra... En las calles se decía de ellos de todo. Unos hablaban de los riesgos de los "sociatas" y otros se tiraban del pelo ante el peligro inminente porque venía la derecha. Sin embargo, he de decir que esos políticos, al contrario de los de ahora, hicieron Historia. Con sus errores pero también con sus virtudes, y muchas. Los de hoy, a vuelta de todo, no son hombres de Estado. Son pseudofuncionarios de una administración ya asentada por la que solamente velan si corren peligro en perder la silla.

En nuestro programa especial de SER Historia queremos hacer un pequeño homenaje a esos protagonistas de nuestra Historia, esos que nos propusieron unas normas de convivencia que fueron votadas y aceptadas por la mayoría en un referéndum y que, aunque con necesidad de cambios, aún sigue vigente. No creo que dentro de diez o quince años hablemos en un programa de Historia de alguno de los "grandes" políticos actuales. Solo sirven para llenar portadas de periódicos con sus improperios. Como siempre he pensado, bromeando, hasta la conquista de Egipto por Alejandro Magno, en el 332 a.C., eso es Historia; y desde entonces hasta ahora, eso es periodismo. Perdónenme la broma y la licencia. Para desgracia de muchos, yo no soy periodista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00