La VentanaLa polémica del día
Actualidad
LA POLÉMICA DEL DÍA

¿Volaba al límite?

Parece que el avión siniestrado no estaba diseñado para recorrer una distancia tan larga sin hacer escala para repostar

Imagen de los equipos de rescate recuperando cuerpos del avión accidentado en Colombia el pasado 29 de noviembre.(EFE)

Imagen de los equipos de rescate recuperando cuerpos del avión accidentado en Colombia el pasado 29 de noviembre.

Madrid

El avión de la compañía Lamia que se estrelló el lunes a pocos kilómetros de Medellín dejando 71 muertos cayó a tierra sin una gota de combustible. La investigación concluirá si no repostó lo suficiente al partir o si el consumo fue excepcional por una avería o por las condiciones del vuelo. Pero también parece que el avión siniestrado no estaba diseñado para recorrer una distancia tan larga sin hacer escala para repostar, salvo que el piloto arriesgase la catástrofe.

La polémica de Isaías Lafuente (01/12/2016) - ¿Volaba al límite?

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En los últimos cuarenta años el número de vuelos se ha multiplicado por siete y cada año 3000 millones de pasajeros montan en un avión, según el Banco Mundial. En este preciso instante habrá unos 11.000 aviones con cerca de un millón de personas en el aire y lo normal es que nada pase. Nadie duda, en general, de la altísima seguridad de este medio de transporte, pero catástrofes como la de esta semana encienden las alarmas sobre si alguien está aprovechando esta confianza para hacer negocio a costa de la seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00