"El espectador de La 2 es excepcional"
La 2, el segundo canal de la televisión pública española, cumple 50 años y lo celebramos con Mara Torres y Olga Viza

Mara Torres, en los estudios de Cadena SER / Eugenia García

Madrid
El 21 de noviembre la televisión celebraba su Día Mundial. Pocos días antes, La 2 de Televisión Española, celebraba cincuenta años como canal de referencia de la cultura y servicio público. Fue el 15 de noviembre de 1966, después de año y medio con una programación en pruebas y solo para Madrid, cuando nacía oficialmente el llamado Segundo Programa, el UHF, llamado La 2 desde el año 1994.
Mariola TV (22/11/2016) - Mara Torres: 'El espectador de La 2 es excepcional'
26:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El segundo canal tiene marcas de la casa, programas míticos como Saber y ganar, que desde que se estrenase en 1997 es el concurso más longevo de la historia de la televisión en España con 19 temporadas a sus espaldas. También es el canal de los documentales; biografías, arte, ciencia, actualidad, ciencia y tecnología, deportes, gastronomía, salud o viajes, todo tiene cabida en los programas de documentales de La 2: El documental, El documenta de La 2, Documenta2, Documaster, y Grandes Documentales.
Además, desde su comienzo La 2 es sinónimo de información. Mara Torres lleva diez años en La 2 Noticias, después de haber estado al frente de Hablar por Hablar, y cuenta cómo es trabajar allí. "El equipo es pequeño, somos diez personas, y todos, tanto el editor como los adjuntos, los redactores y realización nos dejamos la piel". Para ella, el espectador del canal "No es un espectador típico de televisión; es uno que no la ve habitualmente".
Decir La 2 también fue durante mucho tiempo decir deporte. Estadio 2 se emitió desde 1984 hasta 2007 y por él pasó gente como María Escario, Jesús Álvarez, Pedro Barthe u Olga Viza. Hemos hablado con esta última sobre su experiencia en el programa: "Nos encargaron un Informe Semanal de deportes y luego pasó a ser aquel inmenso contenedor donde cabían cosas que hoy serían impensables".


La esencia del canal se podría definir con las palabras de Mara Torres: "La 2 nunca decepciona". Y es que "Es la única cadena de televisión que tiene un programa de libros (Página Dos), un programa de música (Cachitos), un programa de cine (Días de cine, Versión española), un programa de teatro (Atención obras)...". : "La cultura es obligatoria para alimentar a ciudadanos que tengan sentido crítico de lo que está ocurriendo", y La 2 lleva cincuenta años alimentando a los españoles.