El impresionante vídeo que simula uno de los ataques a hospitales de Siria
Un simulacro de MSF pretende llamar la atención sobre los bombardeos en los centros sirios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKIVW367XJJ4PLSXLMTKRIZDZE.jpg?auth=361fdc8584883550b54535e6ddeb63f677b5c7a662f1bca298611f8e434da87b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Madrid
Sólo en la primera mitad de 2016 se han registrado más de 100 ataques a hospitales y centros sanitarios con un balance directo de 185 muertos, el 40% médicos y personal sanitario, aunque las consecuencias para la población son aún mayores. Para denunciarlo Médicos Sin Fronteras ha recreado uno de esos bombardeos en Madrid.
Más información
La fachada principal del Hospital de La Paz ha sido el escenario sobre el que se ha simulado un ataque aéreo mediante sonido e imágenes para denunciar lo que viven en Yemen, Afganistán y, sobre todo, en Siria. Joan Tubau, director de Médicos Sin Fronteras, asegura que en los últimos meses Alepo se ha convertido en el ejemplo más desgarrador. “Los hospitales del este de la ciudad han sido atacados casi sin descanso con el objetivo perverso de negar a la población la asistencia médica en los momentos más duros de la guerra”, apunta.
Médicos Sin fronteras señala además la incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para evitar estas masacres.