Arguiñano: "No me gusta que los niños cocinen en televisión"
El cocinero nos habla de las recetas que no pasan de moda presentes en su nuevo libro 'Sabores de siempre'

Foto promocional de Karlos Arguiñano. / ATRESMEDIA

Madrid
Casi en víspera de las navidades, en la cocina están presentes las recetas que no se pasan de moda, esas que ponemos en práctica en nuestro día a día y que variamos un poco para las fechas señaladas. Hoy, nos ha acompañado en nuestra cocina con Mikel Iturriaga y David de Jorge, el cocinero Karlos Arguiñano para presentarnos su nuevo libroSabores de siempre, que recoge este tipo de platos.
Arguiñano: "Con estas recetas hemos dado de comer a varias generaciones"
22:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A través de sus páginas pretende que hagamos memoria de esos platos que nos hacían nuestras abuelas, madres o tías en casa. Esas recetas, que como dice Arguiñano pertenecen a nuestro "patrimonio culinario". A él, la sopa de ajo con bacalao, los huevos rellenos, las empanadillas, o la tortilla de patatas le hacen volver al pasado, a su infancia en casa.
"Con estas recetas hemos dado de comer a varias generaciones", afirmaba Arguiñano, y "seguiremos disfrutándola muchos más años", añadía. El cocinero criticaba la cocina precocinada porque "lo cocinado en casa es mucho más rico y la mitad de barato que lo comprado", apuntaba.
La gente joven, que tiene que enfrentarse por primera vez a los fogones, dice, debe aprender platos como "el caldo de gallina, una sopa de ajo, ensaladilla rusa, lentejas y alubias", porque no es tan difícil y se "hace solo".
Sin embargo, Karlos Arguñano es de los que defiende que a esas recetas de siempre también se le pueden añadir elementos nuevos. "Si no tienes una cosa, le puedes comer otra", explicaba, porque "la cocina es Alquimia", añadía.
Comenzó a aparecer en televisión cuando relevó a Elena Santonja y actualmente acumula 6.600 programas de televisión. Siempre colabora con la recogida de alimentos y ahora apadrina una campaña con Gallina Blanca, que donará 10.000 platos de sopa. Él anima a que todos contribuyamos con el Banco de Alimentos, porque hay mucha gente que "no tienen nada para meterse a la boca".
Arguiñano ha criticado los programas de cocina como Master Chef Junior, en los que los niños compiten. Dice que le agobian porque "parece un examen final" y añadía que"los niños tienen que jugar y disfrutar, no estar en competición desde que tienen 8 o 10 años". Lo que hay que hacer, dice es:"Enseñarles a comer de todo".
El cocinero se ha atrevido a dar su opinión sobre los refugiados y la falta de atención que le prestan los gobiernos: "El mundo está mal porque gobiernan los malos" y los votamos porque "somos malos o medio malos casi todos".
Un par de chistes de Arguiñano
Se encuentra Jaimito con un político y este le dice: ¡Anda, si eres Jaimito, el de los cuentos! y Jaimito le responde: No, el de los cuentos eres tú, yo soy el de los chistes.
Están en clase y dice el profesor: Pablito, dime una cosa redonda que tenga pelo. Pablito responde: La pelota de tenis. (El profesor) A ver Jesulín, otra cosa redonda que tenga pelo. El alumno responde: el melocotón. ¡Muy bien!, dice el profesor. Y Jaimito, que está venga a levantar el dedo dice: ¡Las bolas de billar! Y dice el profesor: ¿Las bolas de billar? ¡Si son de marfil! Entonces dice Jaimito: ¡Villar, sácate las bolas!