Falseamiento histórico legalizado
Se observa que la provocación parte de un hombre que dice Franco asesino pero no de 200, concentrados legalmente, que niegan esa condición de Franco

Manuel Jabois: 'Falseamiento histórico legalizado'
03:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hace tiempo que no me escriben de la Fundación Franco. La última vez recibí de ellos una carta de seis folios manuscritos porque se me ocurrió escribir de Carmencita. Como Carmencita no da para seis folios, le dedicaron medio y el resto fue para contar las bondades del dictador, que es al fin y al cabo la polémica función de esa fundación. Una de sus muchas irresponsabilidades.

Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER

Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER
Otras de esas irresponsabilidades corresponden al Estado, que avala con la legalización de Franco y asociados el proselitismo no sólo de sus ideas, sino también del falseamiento de la historia. Todos los 20 de noviembre tenemos el mismo debate y prácticamente las mismas conclusiones. Que además, aunque algunas sean contrapuestas, tienen el mismo sentido. Suele haber dos corrientes. Los que dicen que son marginales y no hay que darles importancia, y los que siguen poniendo el grito en el cielo. Yo creo que es posible poner el grito en el cielo precisamente porque son marginales, pero mantienen no sólo un gigantesco monumento sino también una estructura que facilita y hace poco pagaba el Estado. Hay que seguir dando importancia a estas cosas, hay que repetirlas mucho, hay que insistir y escribir y hablar de ellas. Por una razón: por el hecho de dejar de señalarlas no dejan de existir. Y que existan ellos, y su impunidad, es un insulto a la víctimas. Otro insulto, además del tradicional de no buscarlas.
Recordemos que hubo una agresión ayer. Un activista se presentó en una concentración de recuerdo a la dictadura con un cartel contra Franco y le dieron una paliza. Entre los que condenaban la agresión he escuchado que no se puede ir a provocar. Se observa que la provocación parte de un hombre que dice Franco asesino pero no de 200, concentrados legalmente, que niegan esa condición de Franco. El falseamiento histórico legalizado y el del cartel, identificado y llevado por la policía.
Hace poco se calificaba como terrorismo la agresión en Alsasua a dos guardias civiles y sus esposas. Un debate que planteó de forma oportuna la periodista Mónica Ceberio en El País era si es posible el terrorismo sin banda terrorista. Lo que España aprueba es que sea posible la apología de una dictadura sin dictadura. Un terrorismo ideológico que sigue cortando calles en Madrid, que sigue incrustado en la pretendida normalidad democrática -precisamente ellos- y que echa a patadas al activista para que se lo lleven los agentes, como entonces.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...