“Tengo diabetes y soy deportista de élite”
Silvia Serrat, jugadora de baloncesto del s. XXI y de la selección nos ha contado lo dificil de compaginar deporte y enfermedad

Silvia Serrat, jugadora de baloncesto del club Segle XXI y de la selección española / @siiilviaserrat | Twitter

Barcelona
Este lunes se celebra el Día Mundial de la diabetes. Más de 5 millones de personas sufren esta enfermedad en España, 370 millones en todo el mundo, y muy pocas están en la élite del deporte.
Silvia Serrat es una de las mejores promesas de la selección española de baloncesto, tiene 17 años y más de 30 universidades americanas suspiran por ella. Nos ha contado cómo es convivir con la enfermedad y cómo es su pasión por el baloncesto.
Silvia juega con un sensor en el brazo que le indica cuando debe parar y tomar algo para ajustar su nivel de azúcar en la sangre. Le diagnosticaron la enfermedad de la diabetes con 6 años. A los catorce años comenzó a vivir sola para centrarse en los entrenamientos de baloncesto. "He aprendido a controlarme sola, hasta ese momento lo hacían todo mis padres".