“Un garbanzo bien cocido y tierno es un placer de dioses”
En la sección de cocina del hoy por hoy, Mikel Iturriaga ha explorado las posibilidades del garbanzo

Getty Images

Barcelona
Mikel Iturriaga opina que el garbanzo es un alimento que va bien con casi todo. "Se nos llena la boca hablando de foies y de trufas y de exquisiteces carísimas, y no prestamos atención a una humilde maravilla como los garbanzos porque son vulgares”.
"El garbanzo es un alimento que va bien con casi todo" Mikel Iturriaga
14:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los garbanzos con chorizo y huevo cocido picado son los favoritos de Mikel. Cualquier cocido tradicional de garbanzo es un éxito: el madrileño, el maragato... Pero no hay mil opciones más. Los garbanzos con tomate, si los rematas con un poco de pesto, son buenísimos. También se usan mucho en la comida india: el clásico curry de pollo te lo puedes hacer con garbanzos y calabaza.
Una manera fácil y sanísima de comer garbanzos que gusta a todo el mundo y que es tirada de hacer es el hummus.

Receta hummus por Mikel Iturriaga

Receta hummus por Mikel Iturriaga
Receta: Triturar garbanzos, tahina, zumo de limón, ajo y un chorrito de agua helada. Si quieres hacer un hummus de 10, es recomendable quitarle la piel a los garbanzos. No es un drama: con saltearlos con un poco de bicarbonato y pasarlos por agua después, el hollejo se desprende y se elimina con facilidad.
Otras aplicaciones:
- El garbanzo tiene más aplicaciones como para hacer tortillas, hamburguesas o albóndigas vegetarianas, triturándolo y mezclándolo con las verduras picadas que te dé la gana.
- También se puede tomar en cremas: la de espinacas, por ejemplo, gana enteros si en vez de espesarla con nata la trituramos con unos garbanzos cocidos y la rematamos con un poco de limón.
- Hasta se puede hacer mayonesa con ellos: trituras unos cuantos garbanzos (unos 15) en conserva con un poco de su líquido con un poco de ajo y mostaza, y vas añadiendo aceite como si fuera una mayonesa.
Pasos para cocer bien los garbanzos:
- Siempre hay que dejarlos en remojo entre 10 y 12 horas, mejor en agua mineral.
- La cocción tradicional nos puede llevar dos a tres horitas.
- Se puede acelerar su cocción añadiendo bicarbonato al agua de remojo: pasaremos a 1 o 2 horas. La otra es usar la olla rápida: bajamos a 20-30 minutos.
- El agua en la que cocemos los garbanzos debe estar caliente desde el principio, y el fuego tiene que ser fuerte hasta que hierva: en ese momento, retiramos la espuma y bajamos a suave (y cerramos la olla en caso de que sea rápida).