Trump ya enmaraña Europa
El secretario general de la OTAN advierte que Estados Unidos no tiene la opción de marcharse y el presidente del Parlamento Europeo pide un "voto de confianza" para el presidente electo

Nigel Farage, leader of the United Kingdom Independence Party (UKIP), arrives at Republican president-elect Donald Trump's Trump Tower in New York, U.S. November 12, 2016. / EDUARDO MUNOZ (Reuters)

Madrid
La imagen de Nigel Farage en Nueva York, junto al prsidente electo Donald Trump, no ha gustado en Londres. El gobierno de Theresa May ha emitido un comunicado en el que quiere aclarar que Farage, líder interino del xenófobo UKIP, no juega "ningún papel diplomático". De hecho, el Times publica un telegrama del embajador británico en Washington en el que desvela cómo influir en la presidencia de Trump. Sir Kim Darroch se jacta de que el Reino Unido es el mejor colocado de cualquier nación para dirigir la política exterior del nuevo presidente. De momento, Boris Johnson ha anunciado que no acudirá esta tarde a Bruselas para fijar una postura común respecto a Trump, a petición de Alemania.
Desde allí, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Sultz, pide un voto de confianza para el presidente electo al que él mismo calificó de peligrosos durante la campaña. En una entrevista al diario Bild, Sultz cree que el Trump presidente no será como el candidato. Entre otras cosas, porque una salida de la OTAN o de la Organización Mundial de Comercio sería "tan arriesgada para Estados Unidos" como para el resto de sus aliados.
Precisamente, en otra entrevista -en este caso a The Observer-, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advierte al presidente electo de que "no es el momento para que Estados Unidos abandone la OTAN", "ir por separado no es una opción".