Negra y CriminalLa ficción
Ocio y cultura
Programa #28

Enemigos íntimos

Noviembre es el mes del miedo por excelencia. Lo celebramos con un especial dedicado a una de las obras literarias más importantes del siglo XIX, cuya influencia llega hasta nuestros días: ‘El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde’.

Imagen promocional de la película "El hombre y el monstruo" (1931). / Paramount Pictures

Nuestro programa #28 se titula ‘El otro’ y está dedicado a ese lado desconocido que todos tenemos. Sí, tu también. Ya puedes escucharlo.

En la ficción recreamos ‘El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde’, de R. L. Stevenson.

Tras interpretar al huésped en nuestra adaptación de ‘La caída de la casa Usher’, de Edgar Allan Poe, el actor Nancho Novo regresa a Negra y Criminal para encarnar al doctor Henry Jekyll… y a su homólogo Edward Hyde junto a un reparto de lujo.

Le acompañan Luis Callejo (Gabriel Utterson), Eduardo Naranjo (Enfield) y Carlos Piñeiro (Poole). Contamos con las voces invitadas de Paco Camino, María Manjavacas, Isaías Lafuente, Sara Vítores, Juan Aranaz y Fermín Agustí, entre otros.

Sinopsis

El doctor Henry Jekyll, heredero de una gran fortuna, es un eminente científico que siempre ha llevado una vida recta y ejemplar, aunque vive carcomido por una sed insaciable en el campo de la ciencia ética.

El investigador esconde un oscuro secreto. Ha creado a un monstruo que es él mismo. Cada vez que ingiere una fórmula de su invención despierta su lado más salvaje, que lo posee. Tiene nombre: Edward Hyde.

Convertirse en Hyde será una liberación; Jekill dará rienda suelta a sus instintos reprimidos. Pero su émulo irá ganando terreno en el alma de Jekyll, expulsándolo poco a poco… Una libre adaptación de Silvia Sánchez Rog, José María Clemente y Mona León Siminiani.

Se trata de una obra seminal de la literatura que habla de un mito  que pertenece a todas las culturas: el doble. Estamos hechos de bien y de mal. Ambas facetas viven en un conflicto eterno. El ser humano es por naturaleza, dos.

La fábula de Stevenson refleja la eterna lucha entre nuestro lado bondadoso y el malvado: aquel educado, calmado y justo contra el desatado, el epicúreo, el lascivo. ¿Quién te mira desde el espejo?

No nos despegamos de nuestro otro yo en Elementos del miedo. En ‘Stevenson y la bestia’ el experto en literatura del siglo XIX Juan Antonio Molina Foix nos hablará de la dualidad de la naturaleza humana partiendo de los secretos de la novela de Stevenson, apenas redactada en veinte días a partir de un extraordinario sueño del autor.

Foix es escritor, traductor y editor crítico para varias editoriales. Ha traducido a Henry James, Joseph Conrad, James Joyce y el canon de Sherlock Holmes para la editorial Valdemar.

Nuestro concurso de cuentos presentado por Carlos Salem pronto acabará y el jurado formado por Graziella Moreno, Pablo Álvarez y Sergio Vera han decidido en esta ocasión dejarse llevar por su lado oscuro.

Da rienda suelta a tus instintos más retorcidos y atrévete a participar, te recomendamos que escribas miedo y nos lo mandes. Si eres seleccionado, te jugarás la vida. Demuestra que tienes tinta en las venas y participa aquí

Te espera un viejo conocido. Viene dispuesto a vencerte. Te conoce a la perfección. ¿Serás capaz de dominarlo? Demuestra lo que vales y escúchanos con cascos y oscuras las madrugadas de los sábados a las 2:30 h.

Suscríbete a nuestros canales de ivoox y iTunes para disfrutar del podcast cómo y donde quieras.

También puedes escucharnos en Play SER, descargar nuestra app y mantenerte informado de todas nuestras novedades en Facebook y Twitter.

En esta nueva entrega el terror es doble. Los gemelos opuestos están en permanente lucha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00