Refugiados sirios: de Damasco a Ourense
Desde hace una semana Carballedo de Valdehorras acoge una familia siria; un matrimonio con un bebé y dos niñas que llegaron abrazadas a sus peluches
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSERJ7JNIJIG7AXCFYU3FDH7RQ.jpg?auth=fdd528425c890d0e486cfbb610b7ca4f0c0305cd90ba165172b2a3bf8a99026e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ORESTIS PANAGIOTOU (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSERJ7JNIJIG7AXCFYU3FDH7RQ.jpg?auth=fdd528425c890d0e486cfbb610b7ca4f0c0305cd90ba165172b2a3bf8a99026e)
Barcelona
Las niñas ya han comenzado a ir a la escuela y están encantadas. Llegaron hace una semana a Ourense tras un periplo de varios días, procedentes de un campo de refugiados en Líbano. "La acogida ha sido muy buena", ha contado Trinidad Santos, una de las primeras personas que trató a la famiia como técnica de Cruz Roja: "Están todos muy contentos, aquí han encontrado la paz".
"Llegaron abrazadas a sus peluches"
10:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La referente provincial de Cruz Roja en Ourense, María Martínez ha explicado que están capacitados para recibir a más personas necesitadas de protección internacional. En agosto llegó otra familia, procedente, en este caso, de Latinoamérica. España ha acogido 687 refugiados de los más de 17.000 que se le asignó.