Campeones del cálculo
Este fin de semana se disputa en Madrid la final del Primer Campeonato de Cálculo Mental a nivel nacional para niños de Primaria en seis categorías diferentes. Se enfrentan a 900 operaciones a contrarreloj

Los niños llevan entrenando desde principios de octubre para la final de este fin de semana. / Soleg (ISTOCK)

Madrid
Este fin de semana 18 jóvenes promesas de las matemáticas se enfrentan a 900 operaciones a contrarreloj con un único objetivo: reivindicar lo apasionante de los números. Supertics Matematics, dentro de Didáctica Digital, y la Universidad Autónoma de Barcelona son los promotores del Primer Campeonato de Cálculo Mental a nivel nacional para alumnos de Primaria de nuestro país. “El objetivo es acercar las matemáticas de forma divertida a los pequeños a través de las nuevas tecnologías”, explica Rafael Villalón, responsable pedagógico de Supertics y organizador del evento.
El reto consiste en hacer 50 operaciones en el menor tiempo posible. Cada fallo penaliza con dos segundos de tiempo extra. El campeonato lleva en marcha desde principios de octubre y se ha llevado a cabo en tres fases. La primera, es un entrenamiento en las que los niños han podido practicar cuanto quisieran con el objetivo de conocer la mecánica del juego.
La segunda fase, en la que han participado un total de 24.213 niños, ha sido una clasificación online en la que los participantes han tenido diez intentos para adquirir y dejar constancia de su mejor marca personal; siendo los tres primeros de cada categoría, los finalistas del campeonato que han viajado a Madrid para jugar la última fase en Caixa Forum. Un total de 18 participantes compitiendo entre ellos en tres rondas de juego, de las que saldrán 6 vencedores, uno de cada curso.
“Con este tipo de formato esperamos que los pequeños se diviertan, aprendan y dejen ver las matemáticas como algo aburrido”, afirma Villalón. “En España tenemos muy claro qué tienen que aprender los alumnos pero nos falla el cómo, tenemos que pensar muy bien la metodología adaptada a los niños”, añade. Desde Supertics postulan un aprendizaje en el que las nuevas tecnologías tomen un papel central, así como las “metodologías adaptativas”, es decir, específicamente diseñadas para cada alumno. “Si las bases estuvieran bien consolidadas en la fase de Primaria, en Secundaria y Bachillerato dejaríamos de ver muchos de los problemas que existen actualmente”, sentencia Villalón. Se suele escuchar que España no es un país para matemáticos, ni para aficionados a los números. Este Primer Campeonato de Cálculo Mental rompe estereotipos, y ha venido para quedarse.