¿Pelotazo?
Los dirigentes de Podemos estarían diciendo cosas bien distintas si los protagonistas de la información hubieran sido, pongamos por caso, los todavía jóvenes Pablo Casado o Susana Díaz
La polémica del día (02/11/2016): '¿Pelotazo?'
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En 2010, Ramón Espinar, entonces joven estudiante y hoy portavoz de Podemos en el Senado, compró y vendió en menos de un año una vivienda protegida que no llegó a ocupar. Como no tenía ingresos contó con un préstamo familiar y en la operación obtuvo una plusvalía de 20.000 euros. Espinar ha reconocido los hechos pero dice que todo fue legal. Y lo fue. Tan legal que parece mentira que la ley permitiera dar esos pelotazos especulando con viviendas de protección oficial.
Más información
Dice Espinar que decidió vender porque no tenía ingresos para cubrir su hipoteca, pero en vez de renunciar a la compra decidió embarcarse para vender inmediatamente. Cada cual tendrá su opinión sobre esta operación. Pero al Ramón Espinar de hoy, al que denuncia en el Senado que el objetivo de la vivienda de protección oficial no es especular con ella, no le gustaría un pelo. Y creo que los dirigentes de Podemos, que hoy han salido en tromba defendiendo a su compañero y cargando contra el mensajero, estarían diciendo cosas bien distintas si los protagonistas de la información hubieran sido, pongamos por caso, los todavía jóvenes Pablo Casado o Susana Díaz.