¿Cómo son los protocolos anticontaminación en el resto de Europa?
Recorremos las principales capitales europeas para conocer qué tipo de medidas se están tomando en caso de alta polución como el ocurrido en Madrid esto días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/66SXPZ4SCNPKFC5SEZUPH67JTE.jpg?auth=18d31adde434249aba538c8019b343e20b876dbb1759596fa43595eb8518a612&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) que sufre la ciudad de Madrid ha provocado la activación del protocolo municipal / Emilio Naranjo (EFE)
![La alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) que sufre la ciudad de Madrid ha provocado la activación del protocolo municipal](https://cadenaser.com/resizer/v2/66SXPZ4SCNPKFC5SEZUPH67JTE.jpg?auth=18d31adde434249aba538c8019b343e20b876dbb1759596fa43595eb8518a612)
Barcelona
Las últimas 24 horas las hemos pasado pendientes de Madrid y de la posible activación de ese protocolo por contaminación que restringiría a la mitad el tráfico en el centro de la capital. Finalmente no ha sido necesario, pero el ayuntamiento de la capital no descarta tener que activarlo en un futuro. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos querido saber cuál es la situación en otras grandes capitales europeas. Nos lo cuentan nuestras corresponsales Begoña Arce, desde Londres; Carmen Vela desde París; y Carmen Viñas desde Berlín.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles