Juan Diego Botto debuta en la televisión estadounidense
El actor interpreta a Javier Pereira en 'Buena Conducta' la nueva serie que lanzará el canal estadounidense TNT que llega a España el 15 de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPRLJSTLSFLIDN2GA3NSQTWBJI.jpg?auth=29d89abb60818cebe335009730eb5a47cc46e0de5f9eec682db644a80d8eec84&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
Juan Diego Botto en los exteriores de Cadena SER. / B.P
![Juan Diego Botto en los exteriores de Cadena SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPRLJSTLSFLIDN2GA3NSQTWBJI.jpg?auth=29d89abb60818cebe335009730eb5a47cc46e0de5f9eec682db644a80d8eec84)
Madrid
A partir del 15 de noviembre veremos a Juan Diego Botto en la piel de un asesino a sueldo en Buena Conducta, la primera serie estadounidense en la que hace aparición. Se emitirá en TNT simultáneamente en EE. UU. y en España. El actor, nos ha dado todos los detalles de esta producción en Hoy por hoy con Macarena Berlín.
Juan Diego Botto: "Es el presupuesto del Real Madrid contra el presupuesto del Getafe"
20:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Interpreta a un sicario paradójicamente agradable, cuya personalidad es lo que más le ha costado lograr. "Es un tipo que mata a cambio de dinero, pero en las demás facetas de su vida respeta las normas y es una persona empática", describía. De entre los retos que le ha supuesto interpretar a Javier Pereira, destacaba la complejidad que supone no conocer el desenlace en el guion, al contrario de lo que ocurre en el cine. "Fue complejo crear este personaje porque vengo de otra tradición", destacaba. Sin embargo, los espectadores podremos comprender los porqués del comportamiento del personaje en el séptimo u octavo capítulo de la temporada.
Tras ver los diez capítulos que comprende la temporada, Botto se atrevía a compararla con otra producción del creador, Chad Hodge: "Me gusta más que Wayward Pines", comentaba. Uno de los aspectos que destacaba es que es una serie "más centrada en los personajes". "Son dos marginales intentando ser buenos, intentando encajar en un mundo que realmente no encajan", describía. Este rasgo es lo que hace que Buena Conducta sea una serie con variedad de situaciones: thriller, comedia, drama.
![Juan Diego Botto y Michelle Dockery son Javier y Letty en 'Buena Conducta'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/75WLMNVY7JNITFVV4FTZ76NPJU.jpg?auth=0649291c6064c57d39f43c8eaa9f1a89ea3a33e5f67dcb949cbbaa70154088dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juan Diego Botto y Michelle Dockery son Javier y Letty en 'Buena Conducta'. / TNT
![Juan Diego Botto y Michelle Dockery son Javier y Letty en 'Buena Conducta'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/75WLMNVY7JNITFVV4FTZ76NPJU.jpg?auth=0649291c6064c57d39f43c8eaa9f1a89ea3a33e5f67dcb949cbbaa70154088dd)
Juan Diego Botto y Michelle Dockery son Javier y Letty en 'Buena Conducta'. / TNT
Su compañera en este viaje es la actriz Michelle Dockery, que interpreta a Letty Raines, una mujer que acaba de salir de la cárcel por buena conducta, pero tiene problemas de adaptación y con el alcohol.
Javier y Letty se conocen en un hotel, cuando ella escucha cómo le encargan un trabajo a él. A partir de ahí, nace una controvertida relación. "Se desean, se odian, si quieren... hay una ambivalencia que sostiene esta relación de amor", comentaba.
Buena Conducta deja además, muchas escenas caldeadas entre los protagonistas, algo que a pesar de ser complejo de interpretar, Botto ha afrontado con facilidad. "Hay compañeros con los que de repente te llevas muy bien, le miras y conectas, y con otros no". Asegura que con Michelle fue "fácil desde el principio" y está encantado con su forma de trabajar.
La ventaja de la industria cinematográfica estadounidense, es indiscutible, y eso es algo que Juan Diego Botto ha notado durante todo el proceso de creación. "Hay una diferencia notable. Es el presupuesto del Real Madrid y el presupuesto del Getafe", ejemplificaba. "Si tuviéramos estos medios en España, las cosas que haríamos...", comentaba. La oportunidad de repetir el rodaje de una secuencia, porque el actor tiene la percepción de que algo falla es algo que en la industria cinematográfica española es impensable. Sin embargo, en Estados Unidos, "están acostumbrados a hacerlo bien". "Nunca tienes la sensación de que el reloj te está marcando la pauta del trabajo", explicaba.
Y aunque la serie sea una gran superproducción, el atractivo que le ha llevado a participar en ella ha sido el papel del personaje y su historia."No lo pienso como una llave para conseguir otra cosa", afirmaba. Además, supone un desafío la interpretación del personaje en inglés. "Aprenderse 50 páginas en siete días es complejo", añadía. Sin embargo, agradecía poder contar con muchas horas para desarrollarlo.
Fuera de su personaje tiene otras obligaciones como la paternidad. La clave para poder con todo ello, dice, es "tener una enorme paciencia y estar instalado en el presente".