Polonia, el otro socio díscolo del Este
El gobierno ultraconservador de Polonia ha decidido mantener el pulso con la Comisión Europea y rechaza introducir las reformas que garanticen la independencia del Tribunal Constitucional

Participantes de la "protesta negra" se manifiestan en Gdansk, Polonia, hoy, 24 de octubre de 2016. Las principales ciudades polacas serán escenario hoy, por segundo día, de protestas contra la posibilidad de que se restrinja la ley del aborto en Polonia, / ADAM WARZAWA (EFE)

Madrid
El gobierno ultraconservador de Polonia ha decidido mantener el pulso con la Comisión Europea. El jueves, su primera ministra anunció que no se introducirán las recomendaciones formuladas desde Bruselas para garantizar la labor de control que debe ejercer el Tribunal Constitucional. El rechazo fue explicitado el mismo día en que vencía el plazo de tres meses que la Comisión ha dado a Polonia y que, si no cumple, podría desencadenar lo que se conoce como "el botón nuclear": el artículo 7 de los Tratados que prevé que la Comisión, el Parlamento Europeo y 10 estados miembros podrían dejar sin voto en el Consejo a Polonia.
Una decisión que no será inmediata y que, de tomarse, podría enturbiar la nueva unidad entre los 27 tras el Brexit. El caso es que la Comisión tampoco puede hacer oídos sordos a las manifestaciones que en Varsovia han conseguido frenar la reforma de la ley del aborto y que, como la del pasado lunes, son un clamor contra la regresión democrática inspirada por Jaroslaw Kaczynski, líder del partido en el poder: Ley y Justicia.