Sucedió Una NocheSucedió Una Noche
Cine y TV | Ocio y cultura
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINE

Halloween: La noche más divertidamente terrorífica del año

La noche de Halloween ha sido la protagonista de muchísimas películas. De hecho, el cine ha sido la razón principal de que la hayamos importado de Estados Unidos y de que cada vez se celebre más en nuestro país.

H.W.

Madrid

En el cine clásico Halloween ha aparecido en títulos como “Cita en San Luis” o en “Arsénico por compasión”. Algunas de las escenas más divertidas de “E.T. El extraterrestre”, transcurrían en Halloween. Y en Halloween volvían a la vida Bette Midler y sus amigas en “El retorno de las brujas”. También en Halloween “El cuervo” Brandon Lee salía de su tumba. Era la noche en la que los estudiantes de “Línea mortal” practicaban sus experimentos de muerte o la que escogía Kevin Costner para fugarse de la cárcel y raptar a un niño en “Un mundo perfecto”.

'Sucedió una Noche' (29/10/2016): Halloween y el cine

10:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tim Burton en “Pesadilla en antes de Navidad” nos presentó a Jack Skellington, el rey de la ciudad de Halloween. Pero esa noche era, sobre todo, la preferida por el psicópata Michael Myers para cometer sus crímenes en las once películas de “La noche de Halloween”.

Para la mayoría Halloween solo es una excusa para disfrazarse y divertirse, como si se tratara de un carnaval terrorífico. Pero la noche de Halloween no es un invento yanqui. Sus orígenes se remontan 2000 años antes de Cristo cuando los druidas celtas celebraban el final de la cosecha y la llegada del invierno. Para ellos la fecha marcaba también los límites entre el mundo de los vivos y el de los muertos. El cristianismo recogió esa tradición y la rebautizó como la fecha de la devoción a todos los fallecidos y a sus ánimas.

Elio Castro

Elio Castro

Licenciado en Historia del Arte y Máster en periodismo por la Universidad Autónoma/El País. Periodista...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00