Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
LA HORA DE MILLÁS

Dos euros y medio o menos por limpiar una habitación de hotel

Ana María Dobaño, gobernanta de hotel, denuncia la precariedad a la que se enfrentan las empleadas del sector hostelero a causa de la subcontratación

Ana María Dobaño, Secretaria General de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel, en 'Hoy por hoy' con Gemma Nierga. / A.T

Ana María Dobaño, Secretaria General de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel, en 'Hoy por hoy' con Gemma Nierga.

Madrid

Las empleadas de hotel encargadas de la limpieza, recientemente conocidas como 'las kellys' (de la abreviatura 'las que limpian'), se han asociado para denunciar la precariedad laboral y las malas condiciones de trabajo a las que se enfrentan en su día a día. En Hoy por hoy con Gemma Nierga, hemos conversado, junto a Juan José Millás, con Ana María Dobaño, Secretaria General de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel, para hablar de la situación que encara este gremio.

"En las habitaciones de hotel se quedan las huellas de todo"

26:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como huéspedes, quizá no nos paremos a pensar en que las habitaciones en las que pasamos la noche han estado habitadas por cientos de personas antes que nosotros. Juan José Millás se siente fascinado por esa sensación de estrenar las estancias de hotel que jamás sentimos cuando nos quedamos a dormir en casa de un amigo.

Esta impresión de ser los primeros, lo consiguen las empleadas de limpieza, que literalmente "se parten la espalda" haciendo camas, limpiando suelos y frotando duchas. Aún y todo, los sindicatos no respaldan las deficiencias laborales en las que se ve este colectivo de empleadas, que en el caso de estar subcontratadas por una empresa externa, sus sueldos acaban siendo vergonzosos. "Una persona que está haciendo habitaciones tiene que ser una buena profesional que esté debidamente remunerada", destacaba Dobaño.

Dos euros y medio o incluso menos cobran los trabajadores a causa de la externalización. Dobaño manifestaba su postura rotunda en contra de la subcontratación: "No tenemos la culpa de que el hotel lleve una mala gestión. Somos el último eslavón de la cadena". "Al hotel nos les importa esa gente, porque no son de ellos", explicaba.

La gobernanta, la figura que se encarga de controlar todas las áreas de limpieza, de lavandería y lencería, conoce bien las condiciones en las que trabajan las demás empleadas. Dobaño empezó en el sector como telefonista porque "en aquel entonces la mujer no podía estar de cara al público", comentaba. Y con los años, al igual que las habitaciones, las labores de limpieza han experimentado cambios. También el sector del turismo. "Había otro incentivo para trabajar", comentaba Dobaño.

Fueron muchos años de aprendizaje para aquellos que se comenzaron a trabajar en el sector hostelero cuando el turismo en España estaba dando sus primeros pasos. El cargo de gobernanta es uno de los que más ha evolucionado porque han tenido que adaptarse a muchos cambios en los hoteles. "Nos hemos tenido que poner al día en tecnologías, nuevos procedimientos de trabajo, nuevas herramientas...", explicaba. 

Sin embargo, aunque han cambiado las dimensiones de las camas y la decoración de los hoteles, no han nacido herramientas para facilitar a las empleadas sus labores de limpieza y de mantenimiento de los espacios. "Venimos reclamando que las camas se puedan subir", ejemplificaba.

¿Y qué es lo que más cuesta limpiar? Dobaño contaba que "hay baños dificilísimos". Además, por mucho que se insista en ella, siempre quedan puntos débiles en la limpieza, que se aprecian, por ejemplo, en los mandos de televisión.

También es posible hacer un balance de cómo somos los huéspedes, a través de la estela de suciedad que dejamos en las habitaciones. "Hay huéspedes maravillosos y otros que son un desastre", comentaba. "En las habitaciones quedan las huellas de todo" y todo, es todo: "Hay clientes muy descuidados que dejan todo a la vista", concluía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00