Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

'No es país para coños', una reflexión sobre el feminismo en la actualidad

Diana López Varela es la autora del libro y ha querido acercar la realidad que viven las mujeres en el plano laboral, sexual, sentimental, emocional y personal

'No es país para coños', una reflexión sobre el feminismo en la actualidad

'No es país para coños', una reflexión sobre el feminismo en la actualidad

00:00:0010:26
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Se llama Diana López Varela y nació en 1986 en Pontevedra. Fue criada en el seno de una familia de ganaderos y agricultores y es la pequeña de tres hermanos, ambos varones. Fue educada para soñar poco y ser práctica bajo la premisa de que ella sola no iba a cambiar el mundo y que lo mejor era no meterse en líos.

Aun así, nadie consiguió convencerla de que lo que debía hacer era resignarse a trabajar en la empresa de su padre y vivir una vida sin demasiados altibajos. Ahora es guionista, bloguera y columnista y acaba de publicar su libro ‘No es país para coños’, una reflexión sobre los conflictos del feminismo actual realizada con mucho humor. 

Diana hace un recorrido por los principales obstáculos que han de sortear las mujeres por el simple hecho de haber nacido con los cromosomas sexuales XX. La brecha salarial, el machismo, la custodia de los niños, la conciliación, las relaciones de pareja, el sexo o la maternidad. 

Desmonta, por tanto, argumentos como el de "no necesito el feminismo porque creo en la familia tradicional y quiero ser madre", el de "no necesito el feminismo porque no odio a los hombres" o el de "no necesito el feminismo porque no quiero que se me trate diferente por ser mujer" ya que, según explica Diana, distorsionan la realidad de esta reivindicación de igualdad entre géneros

291 páginas, 17 capítulos, cientos de reflexiones sobre la conciencia de género y decenas de datos que reflejan la realidad que viven las mujeres en España. Entre ellos, que una de cada tres mujeres sufrirá violencia de género a lo largo de su vida, que entre un 10 y un 15% ocupan puestos de responsabilidad en las empresas y que solo el 13% de las noticias ponen a las mujeres en el primer plano.

Elena Sánchez

Elena Sánchez

Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir