El Planeta y sus cláusulas
Los aspirantes al premio Planeta cuyo fallo se conoce cada año el 15 de octubre deben vender más de 400 mil ejemplares para liquidar el adelanto de 600.001 euros. Este año aspiran a ganarlo 522 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2LOKRR64VKHBDVHRHLLWPI6B4.jpg?auth=8a2bc03429c5e39cb6c784553698646792302ac526e81a589a8e8d5641c3a6db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2LOKRR64VKHBDVHRHLLWPI6B4.jpg?auth=8a2bc03429c5e39cb6c784553698646792302ac526e81a589a8e8d5641c3a6db)
Madrid
Cada año, hay celebraciones que inalterables. Por ejemplo, la mañana de los saltos de esquí y el concierto de Viena es el 1 de enero. En el mundo literario, hay citas ineludibles que siempre “caen” el mismo día. Por ejemplo, el Premio Nadal, es el 6 de enero. El Planeta, haga frio o calor, el 15 de octubre.
El premio Planeta no es sólo ganarlo y ya está. Hay una serie de cláusulas de obligado cumplimiento (firma mediante). Algunas son de una obviedad aplastante, por sentido común. Si uno se presenta a un premio literario quiere que se publique su obra. Y así debe ser según las bases.
El premio alcanza los 601 mil euros para el ganador y los 152.250 euros para el autor de la novela finalista. Claro que no es exactamente un premio. Es un adelanto por los derechos de explotación. En cualquier modalidad o formato. En todo el mundo. En 51 ediciones sucesivas. La primera de como máximo dos millones de ejemplares para la obra ganadora. De un millón para la finalista.
Las bases del concurso aseguran que el premio se amortiza cuando la ganadora haya vendido 425.000 ejemplares y cuando la finalista, 125.000. Llegados a este punto, hay que recordar que la tirada media en España ronda los 3.500 ejemplares. Y no es fácil vender tantos.
![Javier Torres](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed675592-4991-442a-86fb-2c9575f4efc1.png)
Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...