¿Un basurero lunar?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W77WYDB3YRO4XM5XJZSYJGVSQ4.jpg?auth=5e5f40683494513339c066da5db71562c9ba3f785424ebcff4b69f5d2c69966a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W77WYDB3YRO4XM5XJZSYJGVSQ4.jpg?auth=5e5f40683494513339c066da5db71562c9ba3f785424ebcff4b69f5d2c69966a)
Madrid
Nuestro cómico racionalista Manuel Burque, abrumado por la cantidad de basura que generamos cada día, está pensando en alguna alternativa para limpiar el planeta... ¿Y si la llevamos a la Luna?
Burque al cubo (09/10/16): ¿Un basurero lunar?
13:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Arribas, reponsable del Área de Residuos de Ecologistas en Acción, nos pone en situación: ¿qué cantidad de residuos genera el ser humano en el planeta Tierra? ¿Qué se hace con ello?
A Emilio José García, astrofísico y divulgador científico en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, le preguntamos si sería posible trasladar esa basura a la Luna. ¿Cómo la transportaríamos? ¿Cuánto dinero costaría? ¿Qué efectos causarían esos residuos allí?