"Mocedades ha sido la banda sonora de mi vida"
Paloma del Río se emociona al recordar al grupo, y en especial a Sergio Blanco

La periodista Paloma del Río, frente a Gemma Nierga en 'La banda sonora' / A.T.

Madrid
Paloma del Río lleva tres décadas narrando gran cantidad de eventos deportivos. Gimnasia rítmica, artística, tenis, hípica, patinaje... Y catorce ediciones de Juegos Olímpicos. En Hoy por hoy con Gemma Nierga la periodista destaca momentos señalados de su vida a través de las canciones que construyen 'La banda sonora' de Diego Manrique.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La canción Dancing Queen, de ABBA, cuando ganó Eurovisión en 1969, le pone inmediatamente de buen humor. Se la lleva al gimnasio todos los días a las siete de la mañana. "Me sirve para inspirarme, para pensar...", "Me pongo mi música y me abstraigo, dedico ese tiempo de gimnasio a mí", expresaba.
Con Pangua Lingua de Mocedades se le llenan los ojos de lágrimas. El grupo, cercano a su familia, le hace emocionarse y recordar la muerte de uno de sus integrantes el año pasado, Sergio Blanco. "Ha sido la banda sonora de mi vida", "Sergio ha sido un ejemplo de vida". "Ellos compararon la casa de mis abuelos y vivíamos Sergio, Estíbaliz y nosotros. Yo he aprendido mucho de su humildad", añadía con tristeza.
A Paloma le gustan las canciones que hablan de sueños y Moon River, de Frank Sinatra. "Es una de las imágenes del compañerismo, de encontrar una persona que te acompañe en esos sueños", hablaba, recordando la cobertura de sus primeros Juegos Olímpicos en Corea.
Al escuchar Les Feuilles Mortes, recuerda a su madre cuando la cantaba a ella y sus hermanos. Les hablaba en francés y les corregía cuando estaban aprendiendo. Recordaba entonces que los primeros Juegos Olímpicos que vio por televisión, fueron los de Múnich, en blanco y negro.
La canción que representa el amor en su vida es Lover's Lullaby. Con ella se dio cuenta de que se había enamorado de una mujer. "Los que podemos echar un cable en esa materia tenemos que hacerlo", expresaba refiriéndose a la homosexualidad. "Que en mi metro cuadrado de alrededor, si hay alguien que lo está pasando mal, yo pueda ayudarle con mi ejemplo", añadía.
Después contaba que se ha enfrentado a situaciones machistas en el marco de los medios de comunicación y en el ámbito de los deportes, marcado habitualmente por hombres: "Un directivo de TVE me metió mano y le dije: ¿te parecería normal que le hicieran esto a tu hija? Y se quedó abochornado", contaba.
Paloma del Río ha sido una de las periodistas valientes que ha dado el valor que merecen los deportes minoritarios: "A este mundo de los deportes minoritarios hay que darles la pantalla y el reconocimiento", comentaba.
Por el momento no sabemos si volveremos a escuchar la voz de Paloma del Río en los próximos Juegos Olímpicos porque no los retransmitirá Televisión Española. "No sé que será de mi vida pero yo sigo soñando", concluía.