Millás": Un menú de 10 euros es grasa con coresterol"
En la sección de gastronomía del hoy por hoy hemos intentado desmontar la equivocada teoría de Millás acerca de la baja calidad de los menús de diez euros

Getty Images

Barcelona
El viernes Juan Jose Millas declaraba que un menú de 10 euros “no podía ser bueno, es grasa con colesterol”. Así que en nuestra sección de cocina nos hemos puesto a investigar.
Los menos de 10 euros pueden ser muy buenos
17:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mikel Iturriaga y David de Jorge no le han dado la razón a Juan José Millas; según ellos un menú de 10 euros puede ser muy bueno. Por otro lado nuestro compañero, Fermín Agustí se ha desplazado hasta el restaurante La Austriaca de la Gran Vía madrileña, donde Mari, la dueña nos decía que para ofrecer calidad por 10 euros hay que cocinar como siempre se ha hecho: apostando por ingredientes baratos y bien cocinados.
- Identificar un buen menú:
Nuestros oyentes tambien se han puesto de lado de nuestro cocineros y nos comentaban que un buen menú de diez euros debe utilizar productos baratos como legumbres, verduras, patatas, pasta, huevos y arroz que están buenísimos si se cocinan bien.
Los cocineros de estos menús casi siempre prescinden de los pescados grandes y se van a los pequeños, como el boquerón, la caballa, el salmonete o la sardina. Y sobre la carne pasan de cortes caros, y tiran con otros más baratos como el zancarrón o las carrilleras que, bien guisados, son deliciosos.