MESA DE ESPAÑA
Mesa de España del 30 de septiembre de 2016
Los mossos han detectado un nuevo y peligroso sistema utilizado por los camioneros para manipular los tacógrafos, que contrala el tiempo que pueden conducir. Este sistema desactiva el freno ABS de camiones
![Mesa de España: Sin tacógrafo y sin frenos](https://cadenaser.com/resizer/v2/MG3URDU7NBIVBMSLJ5RYCJ6SWY.jpg?auth=5fe75bb59c8e28b7a8c07f1322a8726b706d899cfee12f0e31f675391943e926&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Mesa de España: Sin tacógrafo y sin frenos
08:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Los dueños del colegio concertado de Alcorcón han salido en defensa del director que envió a los alumnos una carta criticando la ley madrileña contra la homofobia. Defienden que se corresponde al "ideario del centro", basado en la imagen que el papa Juan Pablo II, que da nombre al colegio, tenía de la familia.
- Las tres diputaciones vascas van a hacer pública esta misma mañana la lista de grandes morosos, aquellos que tienen una deuda de más de un millón de euros con la administración.
- SEAT sacará un nuevo todoterreno el próximo año y, como ya ha hecho con otros de sus modelos, le pondrá el nombre de un municipio español. Éste se llamará Arona.
- La policía ha interceptado en el Puerto de Las Palmas un cargamento de más de 40 kilos de cocaína oculto entre paquetes de arroz.
- Una investigación atribuye a Gaudí la capilla de una iglesia de Barcelona, que hasta ahora se creía que había diseñado un colaborador suyo. Es una nueva joya que sumar al legado del arquitecto de la Sagrada Familia.
- Madrid dedicará un jardín a los combatientes de La Nueve, el grupo de españoles que participó en la liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial.
- Y hoy se inaugura en Valladolid una exposición, inédita en España, sobre el arte japonés actual. Una muestra que recoge la obra de ocho artistas contemporáneos, entre los que destaca Takashi Murakami, considera el Andy Warhol de la nueva cultura pop nipona.
- Y al cierre de la 'Mesa de España', recordamos la figura de la actriz valenciana Amparo Valle, que ha muerto a los 79 años. Trabajó en todos los frentes: teatro, cine y televisión. Un rostro muy conocido en los últimos años por sus papeles en series como 'La que se avecina' o 'El comisario'.