¿Ciencia absurda?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMKGAABTFBOJVILDFAIQANPLYM.jpg?auth=0531f070aeb20ae8ec51b0cdcc3d821979299fd29e442b0238ecb9043f205a9b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMKGAABTFBOJVILDFAIQANPLYM.jpg?auth=0531f070aeb20ae8ec51b0cdcc3d821979299fd29e442b0238ecb9043f205a9b)
Madrid
Nuestro cómico racionalista Manuel Burque se pregunta si, en el mundo de la ciencia, todo vale. ¿Son todas las investigaciones serias? ¿Son importantes aquellos estudios que, a simple vista, pueden parecernos absurdos? Se lo preguntamos a Margarita Garriga, microbióloga, investigadora del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y ganadora del IgNobel de Nutrición en 2014 por descubrir que las heces de bebé contienen un lactobacilo ideal para fermentar el embutido.
BURQUE AL CUBO 02/10/16: ¿Ciencia absurda?
12:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles