¿Retiramos a Colón de Barcelona?
Se empieza con la estatua del Almirante y, si uno no para, se acaba prohibiendo el pan tumaca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSEDD2KCGVKK5JWAIKONZNMQCE.jpg?auth=20257d4ab07d86c719e5e1de5b70a90a01020e3d6fa539cead74f12af447ba5b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Estatua del almirante Cristóbal Colón en Barcelona. / CADENA SER
![Estatua del almirante Cristóbal Colón en Barcelona.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSEDD2KCGVKK5JWAIKONZNMQCE.jpg?auth=20257d4ab07d86c719e5e1de5b70a90a01020e3d6fa539cead74f12af447ba5b)
Madrid
Los concejales de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona pedirán en el pleno del próximo viernes que se retire la escultura de Cristóbal Colón, uno de los iconos de la ciudad, que lleva casi 120 años mirando al mar frente al puerto. Para estos representantes Colón y su estatua enaltecen el imperialismo, el nacionalismo español y la opresión de la población indígena.
¿Retiramos a Colón de Barcelona?
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No negaremos lo evidente, porque la historia ha sido tortuosa para todos. Sólo nos planteamos hasta dónde podría llevarnos una relectura tan radical. Qué hacer con los vestigios de la Tarraconense Romana, paradigma del imperio invasor y opresor, o con la decena de Barcelonas americanas que no hubieran sido de no ser por aquella expedición colombina. Porque se empieza con la estatua del Almirante y, si uno no para a tiempo, acaba prohibiendo el pan tumaca, símbolo gastronómico de aquella primera expropiación de tomateras protagonizada por los secuaces de Colón en América.