"Hay que resolver primero el gobierno y luego ponernos con la silla de Ferraz"
El presidente manchego niega una campaña contra Sánchez y duda de formar un alternativa:
"La gente confunde la libertad de expresión en este partido con maniobras orquestales"
"Con 85 escaños se trataría de poner en Moncloa más a un gerente que a un presidente"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KROSUM6BJMK7JVXRU24TCZTHY.jpg?auth=9358815edc36a9039acbee800b2727d0008d8ac406ff31dc0b051ee3afe4fb13&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Emiliano García-Page, presidente extremenó, en una imagen de archivo en la Cadena SER / CADENA SER
![Emiliano García-Page, presidente extremenó, en una imagen de archivo en la Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KROSUM6BJMK7JVXRU24TCZTHY.jpg?auth=9358815edc36a9039acbee800b2727d0008d8ac406ff31dc0b051ee3afe4fb13)
Madrid
Escucha la entrevista completa a Emiliano García-Page
Emiliano García-Page: 'Con 85 diputados se trataría de poner en Moncloa más a un gerente que aun presidente'
11:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Hay que resolver primero el gobierno del país y luego ponernos con la silla de Ferraz”. Emiliano García-Page reitera su rechazo a que Pedro Sánchez opte por convocar un congreso del PSOE para este otoño sin un gobierno formado y camino de las terceras elecciones. Los plazos obligarían a celebrar primarias a últimos de octubre y dicho cónclave en el primer fin de semana de diciembre. Un as que el secretario general guarda bajo la manga y que pillaría a contrapié a los críticos. El presidente manchego recuerda además, como ha hecho este viernes junto a Lambán, que el comité federal se puso de acuerdo para retrasarlo hasta arreglar los problemas de España. “Tenía sentido común entonces y lo tiene ahora”, subraya
El barón socialsita niega maniobras para desalojar a Sánchez de Ferraz. “La gente confunde la libertad de expresión en este partido con maniobras orquestales. Lo importante es que cuando tomemos decisiones lo hagamos razonablemente de acuerdo”, se justifica. García-Page cree que todo este debate interno refleja que el PSOE es un buen espejo del país. “En España hay opiniones para todos los gustos y el PSOE es lo más parecido. Hay muchas opiniones y muchos matices”.
Más información
- Page acusa a Sánchez de criminalizar a los barones regionales del PSOE
- Rajoy, a Sánchez: "No puede formar un Gobierno de un cuarto de hora"
- El PSOE andaluz admite que no hay comunicación con Ferraz desde hace un año
- El PSOE se prepara para la batalla definitiva por el poder tras la convocatoria del comité federal
- Pedro Sánchez convocará el comité federal del PSOE el 1 de octubre
- Rivera replica a Sánchez que un Gobierno con 85 escaños es inviable
- Sánchez pide a Podemos y Ciudadanos "trabajar juntos para echar a Rajoy"
- Sánchez sopesa convocar ya el congreso del PSOE para blindarse
- El Gobierno mantiene la presión a Sánchez: "Que el PSOE se abstenga es la opción más respetuosa"
- “Ahora no hay que estar en cuitas internas, sino en apoyar un gobierno de progreso”
Sobre la celebración del comité federal, el presidente de Castilla-La Mancha dice no saber nada. “No sé si se va a convocar, a mí no me lo han anunciado. No tengo más información que la he escuchado en los medios de comunicación. Los escucho todos los días, pero no lo considero información oficial del partido. No conozco ni esa fecha ni el orden del día. A las ejecutivas se nos notifica por correo o un fax”, asegura evidenciando la incomunicación de la dirección socialista con las federaciones críticas.
Lo que no encuentra García-Page es una respuesta a la triple negación que los barones más importantes imponen a Pedro Sánchez. No a Rajoy, no a terceras elecciones y no a un gobierno alternativo. El socialista no se opone a formar un Ejecutivo con Podemos y Ciudadanos, pero recuerda sus vetos cruzados y se pregunta qué pasaría si fracasase ese intento. “No hay una opinión cerrada y definida porque esto es un juego en el que se mueven las piezas”. Dice sentirse cómodo con “la presión ambiental porque sus votos cuentan” y encuentra la clave en la situación en Cataluña. “Cuando los nacionalistas tiraban de la cuerda pero no la rompían, se hablaba con ellos. El problema es que la posición radical del independentismo en Cataluña hace que ni PP ni PSOE puedan llegar a acuerdos de estabilidad”.
Cerrado el paso a Rajoy y a los independentistas, y ante la complejidad de reconciliar a Podemos y Ciudadanos, García-Page admite finalmente que no se puede gobernar con 85 diputados. “Se trataría de poner en Moncloa más a un gerente que a un presidente”, replica. El líder manchego confía en que los socialistas obtengan buenos resultados en las elecciones vascas y gallegas. Si no fuera así, ¿tendría que dimitir el secretario general? “Que cada uno tome y asuma sus responsabilidades”, concluye.
![José M. Romero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/68dbf6aa-6757-4e19-9491-93cff008dbc8.png)
José M. Romero
Cubre la información de cine y series para El Cine en la SER y coordina la parte digital y las redes...