Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
EDUCACIÓN

José Luis Pazos, CEAPA: “Las posibilidades de un pacto educativo son limitadas"

El presidente de la Confederación española de padres y madres de alumnos, que hoy se reune con el ministro de Educación, cree que si los políticos no son capaces "ni de ponerse de acuerdo para formar Gobierno" tampoco serán capaces de llegar a un pacto para la educación

Las pruebas no serán tipo test como se planteó en principio ni tampoco se realizarán el mismo día en toda España / EFE

Las pruebas no serán tipo test como se planteó en principio ni tampoco se realizarán el mismo día en toda España

Barcelona

Esta semana el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo comienza una ronda de contactos con distintos representantes de la comunidad educativa con el objetivo de recabar opiniones y sugerencias para llegar al anhelado pacto educativo precisamente cuando comienza un curso escolar marcado por la polémica novedad de las reválidas de ESO y Bachillerato. José Luis Pazos presidente de CEAPA, uno de los primeros convocados a esta ronda, ha explicado en Hoy por hoy con Gemma Nierga, minutos antes de comenzar la reunión con el ministro, que si los responsable políticos "no son capaces ni de ponerse de acuerdo para formar Gobierno, las posibilidades reales de conseguir esta pacto son bastante limitadas"

José Luis Pazos, CEAPA: "Las posibilidades de conseguir un pacto educativo son bastante limitadas"

03:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la Confederación española de padres y madres de alumnos no creen que la ronda de contactos anunciada por el ministro de Educación con los diferentes responsables de la comunidad educativa para e buscar un pacto en la materia vaya a llegar a buen puerto. Para su presidente, forma parte de la "precampaña de las terceras elecciones" al tiempo que asegura que "más allá de una buena intención, son palabras que se las levará el viento, porque quien hay que hablar es con el gobierno que se constituya". Pazos cree que es difícil hablar de un pacto en educación con un Gobierno en funciones que tiene la responsabilidad de la "absoluta indiferencia ante lo que opinemos el resto de actores de la comunidad educativa". La reunión de hoy, según explica su presidente, estaba prevista para antes del verano, con el objetivo de "ponerse cara" tras el cambio en la cúpula de la CEAPA y se han enterado de que se hablaría del pacto educativo "porque el Ministerio informó a los medios de comunicación".

Pazos es pesimista de cara a ese gran acuerdo por la educación ya que, asegura, si los responsables políticos "no son capaces de ponerse de acuerdo para formar gobierno, que teóricamente es más sencillo, las posibilidades reales de llegar a este pacto son muy limitadas". Respecto a las revalidad, una de las novedades de este curso escolar, desde CEAPA creen que dichas pruebas "forman parte de un modelo educativo que es nocivo para nuestra sociedad" y que con se ha vuelto tiempos pasados. "Lo único bueno del anuncio de que están dispuesto a llegar a un pacto" explica Pazos "es que reconocen que la LOMCE ha sido un error y que será derogada aunque ellos gobernaran".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00