Margaritis Schinas: "La Comisión Europea seguirá presionando a los estados miembros para acoger refugiados"
El portavoz del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, asegura que son necesarios más esfuerzos para dar una solución a la crisis de los refugiados

Pepa Bueno, en Estrasburgo con Margaritis Schinas. / PARLAMENTO EUROPEO
Madrid
Margaritis Schinas, portavoz del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha reconocido que la UE no está dando solución a la crisis de los refugiados con la rapidez que debería porque la realidad comunitaria es “bastante complicada” y está marcada por “desacuerdos”. No obstante, ha señalado que “este septiembre de 2016 la situación está mejor que el año pasado, cuando Europa no tenía capacidad”. “Habíamos dejado a Italia, Grecia y Malta solas”, ha dicho en una entrevista en ‘Hoy por Hoy’.
Margaritis Schinas: “La CE seguirá presionando a los 27 para acoger a los refugiados”
10:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para el portavoz del presidente de la Comisión Europea, hay países que “no han sido tan solidarios como esperábamos”. “La Comisión seguirá presionando a nuestros Estados miembro porque Europa es una tierra de refugiados”. Considera que el acuerdo entre la UE y Turquía “es bueno” porque “se ha roto el modelo de los traficantes de personas” y “se han reducido los flujos” migratorios. Aunque entiende que el gobierno turco tiene que hacer "esfuerzos" democráticos porque "si uno gana abogando a la democracia, tiene que aplicarla".
Antes de que Jean-Claude Juncker ofrezca el discurso sobre el estado de la Unión en el Parlamento Europeo, Schinas ha desvelado algunos de los puntos que desgranará su jefe delante de los europarlamentarios. Juncker, ha dicho, hablará sobre el peso que Europa debería tener en la escena internacional: “Merecemos y podemos hacer muchas más cosas con la coordinación de nuestros ejércitos”. Ha avanzado también que el presidente de la CE planteará más inversiones en terceros países, especialmente en África, para que “exporten menos problemas a Europa”.
Ha destacado que el plan Juncker de inversiones “ya se está traduciendo en inversión real en la economía real”. En menos de un año, ha destacado, se ha aplicado casi un tercio de ese plan millonario. Y ha adelantado que la Comisión Europea “va a doblar este esfuerzo” presupuestario para acabar con el desempleo.
Por último, ha dicho que la negociación sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos “no ha muerto”. “La Comisión tiene que seguir negociando. Cuando haya un proyecto de acuerdo lo someteremos a los Estados miembro para ver si les gusta o no”.