Salmerón, más educación y menos monarquía
Nieves Concostrina nos cuenta la historia de Nicolás Salmerón, el tercer presidente de la Primera República
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A3ESDSFLMBOFDIZUQUWLV5SAHA.jpg?auth=1c38276f73be5e138a37061754c0798b72534bb70e49a19e1782bc16c788116a&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Epitafio de Nicolás Salmerón en el panteón del Cementerio Civil de Madrid / .
![Epitafio de Nicolás Salmerón en el panteón del Cementerio Civil de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/A3ESDSFLMBOFDIZUQUWLV5SAHA.jpg?auth=1c38276f73be5e138a37061754c0798b72534bb70e49a19e1782bc16c788116a)
Madrid
¿Quién fue el tercer presidente de la Primera República? El almeriense Nicolás Salmerón, un político que dimitió un 7 septiembre de 1873. Salmerón no creía ni en Dios ni en el rey, sólo temía traicionar su conciencia, por eso duró en la presidencia mes y medio. Un hombre que luchó por los derechos y por la educación de España y acabó firmando su epitafio con una las frases más célebres de nuestra historia: “Dejó el poder por no firmar una sentencia de muerte”.
Salmerón, más educación y menos monarquía
02:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles