El glamour del narco
‘Los Soprano’ son los Corleone sin brillo, la mafia realista, no esos aristócratas del chantaje
Manuel Jabois: 'El glamour del narco'
03:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El hijo de Pablo Escobar ha criticado con dureza la serie ‘Narcos’, y se refiere a la glamurización de la figura de su padre. Hay un fallo de origen en el reproche. Porque el hijo de Escobar, que se llama Juan Pablo, dice que no faltará quien crea que la vida del narco consista en grandes coches, grandes chicas y grandes casas. Por eso dice que habrá a quien le parezca atractiva. Y es que es atractiva. El éxito de las series, las películas y los libros de narcos es que reflejan una vida tan disparatada, tan diferente a la nuestra, que captan enseguida la atención. Desde luego el hijo de Escobar sabe mejor que nadie lo que es verdad y lo que es mentira de esa serie. Lo que ocurre es que no deja de ser una serie de televisión, o sea una delicada perversión de la verdad.
Se puede y se escribe de los narcos sin esa glamurización de la que habla Juan Pablo Escobar. ‘Los Soprano’ son los Corleone sin brillo, la mafia realista, no esos aristócratas del chantaje. Y sin embargo, Tony Soprano se convierte en un icono, un tipo magnético. Alguien a quien se le llega a encontrar atractivo sexual. Tú controlas lo que ruedas, no lo que la gente ve después. En ‘Fariña’, de Nacho Carretero, salen cosas abominables, y sin embargo se tiende a pensar en la vida agitada de los años locos de Sito Miñanco. Es más cómodo quedarse en la leyenda. El hijo de Escobar dice algo con mucha puntería: se pregunta por qué en la serie su padre no llora, por qué su padre no sufre. Y tiene razón. Lo fácil siempre es contar la leyenda, como se dice en ‘Liberty Balance’. Por cierto que el hijo de Escobar tiene una muy cinematográfica. En una huida, cuando el chico se moría de frío, Escobar ordenó hacer una hoguera con lo único que tenía a mano: un millón de dólares. Como metáfora es insuperable. Y como todo lo insuperable, no es verdad.
Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...