El LargueroEl Larguero
Deportes
#INIESTACONMANU

Iniesta: "Pedí ayuda porque no me sentía yo mismo"

El centrocampista manchego habla en 'El Larguero' de 'La jugada de mi vida', su biografía, escrita por Marcos López y Ramon Besa

Iniesta, pensativo / GETTY

Iniesta, pensativo

Es un Iniesta sereno y reflexivo. Un Iniesta agradecido con su gente más cercana. El Iniesta más íntimo, el que relata en 'El Larguero' cómo surgió la idea de este libro, 'La jugada de mi vida', que se publica este lunes y que escriben Ramon Besa y Marcos López. 

¿Por qué Iniesta decide publicar este libro?, pregunta Manu Carreño. "Es una ilusión que tenía desde hace mucho tiempo", explica el manchego. "Llevo sobre cuatro años dándole vueltas a todo", añade.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"He tenido la suerte de contar con dos personas magníficas como Ramon Besa y Marcos López y han sido muchos e-mails, muchos whatsapp... Ellos saben muy bien a qué me refiero. He disfrutado mucho en el camino y mucho más en el producto final", relata Iniesta, acerca del trabajo de estos cuatro años que ha durado el proceso.

¿Qué imagen tienen de ti?, pregunta Manu Carreño. "No sé, uno lo que intenta con su trabajo, que ve mucha gente, uno intenta mostrarse tal y como es. Ni mi forma de ser es mejor ni peor que la de otros", declara. "He conseguido una cosa muy importante, donde he llegado es gracias a muchas personas. Así es que este libro es un reconocimiento a muchas personas", explica el centrocampista del Barça.  

Cuenta Marcos López, uno de los autores, cómo comenzó todo, con un whatsapp que decía: "¿Quieres escribir un libro sobre Iniesta?" Ramon Besa, el otro autor del libro, relata que la idea era que "nadie supiese a saber nada del libro hasta que estuviera ya acabado". 

¿Cómo fue el comienzo en La Masía?

"El primer día en La Masía fue bastante dramática. Si alguien piensa en un niño en su pueblo que se va a Barcelona solo. Lo pasé realmente mal y uno tenía que ser fuerte aunque hubiera momentos difíciles", relata pacientemente Iniesta. "Mi primera reacción fue decir que no quería venir, pero después de un verano con mi padre supe que tenía que venir porque era la mejor opción", sigue. 

Su primer entrenador, José Manuel Balo, interviene en la conversación para asegurar rotundo que desde el primer momento, con ocho años, se veía que era un jugador especial. 

Se une a la charla también José Bermúdez, uno de sus primeros compañeros en La Masia. "Él sólo lloraba", cuenta entre risas. "Yo me acuerdo de él que me sacaba como poco un metro", dice también riéndose. 

¿El peor año de su carrera?

"El verano de 2009 y continuación de 2010. Fue un periodo difícil a nivel personal. Se juntan muchas situaciones y uno que ve que no puede seguir así y necesita la ayuda o el parar para volver a empezar. Pido ayuda al doctor del Barça porque no me sentía yo mismo", relata. "La noticia de Dani -muerte de su amigo Dani Jarque, jugador del Espanyol- fue el punto y aparte", añade.

"He tenido la suerte de estar al lado de Messi"

Iniesta se deshace en elogios hacia Messi. "Leo y yo hemos compartido nuestras carreras en el Barça. He tenido la suerte y el privilegio de estar al lado de él y disfrutarlo", declara.

"No creo que esto haya sido un cerrojo a Iker"

Acerca de la ausencia de Casillas en la última convocatoria de la Selección, la primera como seleccionador de Lopeteguir, Iniesta comenta: "Iker sigue siendo un portero en activo, seleccionable, con una trayectoria espectacular y el jugador que más partidos ha estado con la Selección. No creo que haya sido un cerrojo a Iker". 

El capitán silencioso

El capitán silencioso

El capitán silencioso

El capitán silencioso

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00