La guerra ha comenzado: humanos 1 - robots 0
La plantilla de noticias de Facebook ha sido despedida y sustituida por Robots y algoritmos, pero algo ha fallado. Nos lo cuenta Rosa Jiménez Cano y el matemático Manuel de León

BERLIN, GERMANY / Sean Gallup (Getty Images)

Madrid
La conquista de la máquina frente al hombre la recreó con toda su crudeza Steven Spielberg en su película 'Inteligencia Artificial', donde David un niño-robot era capaz de expresar 'casi' las mismas emociones que un humano.
No sabemos si se llegará a eso, y es una realidad que los ordenadores y robots han ido conquistando parcelas de trabajo hasta hace décadas reservadas al hombre. Pero ¿puede un ordenador hacer siempre el trabajo de un ser humano?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La guerra ha comenzado: humanos 1, robots 0
Traemos este asunto hoy cuando tras conocer el caos que se ha montado en Facebook después haber despedido al equipo que se encargaba de filtrar y seleccionar las noticias populares de la red social y confiar esa tarea a un sistema automatizado basado en algoritmos, que se volvió casi loco cometiendo errores de bulto con temas falsos o inadecuados.
Analizamos el asunto junto a Rosa Jiménez Cano, corresponsal de El País en Sillicon Valley y Manuel de León, matemático y profesor de investigación del CISC.