“La muerte es la sensación de un mal absoluto que no tiene consuelo”
Javier Gomá nos invita a reflexionar sobre la muerte y los sentimientos que nos produce

Getty Images

Madrid
Cada lunes, un filósofo nos ha invitado a reflexionar en Hoy por hoy con Macarena Berlín. Hoy nos ha acompañado Javier Gomá, quien ha descrito su nuevo trabajo: Incontrolable, un monólogo sobre los sentimientos que experimentamos ante la muerte de los seres queridos.
Javier Gomá nos invita a reflexionar sobre la muerte
19:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo queramos o no, la muerte nos roza de alguna u otra forma. Nuestros seres queridos nos van dejando, a veces cuando deben hacerlo, y otras, de forma dura e inesperada. Gomá ha querido relatar esos sentimientos que la gente experimenta cuando quienes amamos desaparecen de sus vidas, basándose en la propia experiencia de la pérdida de su padre. "Quería huir de lo que llamo la literatura maleducada: la exhibición de tus sentimientos con la pretensión de que la gente empatice con ellos", explicaba. Comenta que el peso del monólogo está en el "itinerario del duelo", los pasos que la mayoría de la gente experimenta en las semanas después de una pérdida.
Y aunque la muerte sea algo natural y cotidiano, no sabemos gestionarla cuando nos rodea. "Por mucho que lo hayas reflexionado, la muerte te supera. No hay forma de domesticarlo", sostiene Gomá.
El filósofo ha descrito la muerte: "Es la sensación de un mal absoluto que no tiene consuelo". "Sin embargo, al final vuelve el amor a la vida", añadía.
Incontrolable, además, es un proyecto que probablemente traspase la literatura y se suba al escenario teatral. Javier Gomá nos ha contado la visión de futuro de la obra.