Mediterráneo
Álex Hinojo y Álvaro Colomer hablan de la relación entre la cultura y el Mare Nostrum

.

Ha sido el mar que ha permitido la comunicación en el Sur de Europa (así como con África y Asia), y ha sido nexo cultural entre varias civilizaciones.
¿Qué papel juega hoy en día ese mar en el campo de la cultura? ¿Qué cuentan la literatura y el cine sobre el Mediterráneo?
Charlamos con Jordi Savall, director de orquesta, violagambista y musicólogo especializado en música antigua. Ha recuperado antiguos cancioneros reales y de palacio, piezas litúrgicas y religiosas. Ha grabado más de cien discos en los que ha respetado la perspectiva histórica y nos ha traído las piezas tal y como debieron sonar en el momento en que fueron compuestas.
Y en la habitual sección "Qué mal ha envejecido", en esta ocasión nos ocupamos de lo mal que han envejecido algunos hombres.
CLUB DE CULTURA (20/08/2016): MEDITERRÁNEO
46:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles