''Lorca simboliza el horror de la represión franquista"
Ian Gibson retrata los enigmas que nos ha dejado el poeta tras 80 años de su muerte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQBKVMA23JNLPPGS7UDUKHGU4I.jpg?auth=ca5ced2b34c9f21873449d4ab83b9569d19811a32f6479a3bf3d1e94a2cf3c33&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Fotografía de archivo del poeta. / EFE
![Fotografía de archivo del poeta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQBKVMA23JNLPPGS7UDUKHGU4I.jpg?auth=ca5ced2b34c9f21873449d4ab83b9569d19811a32f6479a3bf3d1e94a2cf3c33)
Madrid
Este jueves recordamos al poeta Federico García Lorca, cuando se cumplen 80 años de su muerte. En Hoy por hoy con Macarena Berlín hemos querido recopilar algunos datos y dar a conocer algunos de los enigmas que nos dejó su fallecimiento. Nos hemos acercado un poco más al poeta de la mano de Ian Gibson, un hombre que ha dedicado su vida a estudiar al poeta.
"Encontrar a Lorca marcó mi vida"
11:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se enamoró de la literatura del poeta a los 18 años cuando se topó con un ejemplar de Romancero Gitano en una librería de Dublín. "Fue un encuentro que marcó mi vida. Me di cuenta de que encontré a mi poeta", recordaba con cariño.
Federico García Lorca nos dejó con tan solo 38 años, siendo víctima de asesinato. Desconocemos mucha información del autor y ha sido la justicia argentina la que está dispuesta a investigar sobre su muerte. "Me decepciona que este país no esté haciendo los deberes con los muertos de la represión franquista. España no quiere afrontarlo", reprochaba Gibson. Y añadía: "Lorca simboliza todo el horror".
Más información
Gibson ha recordado que los restos del autor no se notificaron hasta 20 años después de su hallazgo. "Los descubrieron en el año 86, consideraron que estorbaban, los metieron en un saco y los colocaron en otro lugar. Es increíble que esto no se haya investigado", protestaba.
Lorca tenía grandes frentes abiertos. Aquel otoño en el que falleció iba a representar en Barcelona Doña Rosita la Soltera, iba a publicar un libro de sonetos y Poeta en Nueva York. "Él tenía mucha obra dentro. Fue una tragedia, hemos perdido mucho", lamentaba.