‘Revolver’, el punto de inflexión de The Beatles
El periodista Tito Lesende nos ha explicado la influencia del séptimo disco del grupo británico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5EHOO4WU5LIXJ4XQINNJUKDPU.jpg?auth=d1fe1411db7fbda0b47d0e046a13d2df4ee3c48fd5edb5e3db309c6d78fa3b34&quality=70&width=650&height=334&smart=true)
Carátula del disco 'Revólver', de The Beatles / CADENA SER
![Carátula del disco 'Revólver', de The Beatles](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5EHOO4WU5LIXJ4XQINNJUKDPU.jpg?auth=d1fe1411db7fbda0b47d0e046a13d2df4ee3c48fd5edb5e3db309c6d78fa3b34)
Madrid
El 5 de agosto se cumplieron cincuenta años de la publicación de Revolver, el octavo disco de The Beatles, que incluye, entre otras, la famosa Yellow submarine. Con motivo de dicha efeméride, el periodista Tito Lesende ha publicado un libro que recoge la opinión de diversos artistas, de diferentes generaciones, sobre el cambio que supuso este disco para el grupo británico y para la historia del pop. Lesende ha explicado este martes en Hoy por hoy con Macarena la influencia del álbum.
Revólver', el disco de The Beatles que revolucionó el rock en sonido y en concepto
13:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miguel Ríos , Zahara o Enrique Bunbury son algunos de los artistas que intervienen en el libro, donde analizan lo que supuso en la historia de la música la publicación de Revolver. El álbum supuso también un antes y un después en la banda británica, ya que dejaron de hacer giras y, además, "desde este disco Paul McCartney cogió las riendas del grupo", ha explicado Lesende.
La mayoría de los artistas coinciden en que "la segunda etapa de los Beatles, que comienza con Revolver, es más influyente", ha comentado el periodista. "Son el referente más claro de la música pop".