Cuatro modalidades, mucha montaña
La Ultra Pirineu 2016 se celebra entre el 23 y el 25 de septiembre, una prueba en la que destaca la Ultra de 110 kilómetros. Roger Casas, director de la prueba, y Guillem Pitarque, corredor, hablan de esta edición

Ultra Pirineu

Bilbao
El director de la Ultra Pirineu 2016, Roger Casas, explica en SER Runner las particularidades de esta prueba. Entre el viernes 23 y el domingo 25 de septiembre en los pirineos catalanes tendrán lugar 4 modalidades de carrera: Ultra, Maratón, Nit y XS.
El atleta, Martín Fiz, la define como “muy dura y ardua”, tanto es así que la seguridad es un aspecto fundamental para los organizadores. En 2012 falleció una persona, por lo que a partir de ahí, entre otras cosas, dentro del material obligatorio está un certificado de salud. Casas afirma que “si la gente sigue las normas la gente va muy protegida” aunque alerta de lo “traicionera” que es la montaña y que “hay que ser consciente” de sus peligros.
Es una carrera muy dura y muy prestigiosa puntuable en las World Series Skyrunner a la que Guillem Pitarque se ha animado a correr. Ayudó a un amigo en la pasada edición y en esta se ha decidido a participar. Roger Casas le advierte de lo difícil que se hace la prueba a partir del kilómetro 70, cuando “todavía queda una maratón” y se hace de noche. Martín, por su parte, primero le “regaña” por su relajación, pero aplaude la confianza que tiene en sí mismo.