La vela española, preocupada por el estado del agua
La vela parte como una de las opciones más clara de medallas a pesar de la preocupación por la limpieza del agua de Río

Barrera hecha para retirar la basura del rio Botas que desagua en la Bahia de Guanabara que será la sede de las pruebas olímpicas de vela el próximo agosto en Río de Janeiro (Brasil) / Marcelo Sayão (EFE)

La vela sigue siendo la apuesta más segura. Así lo confirmaron hace cuatro años los Juegos de Londres, donde el himno nacional sonó hasta dos veces en la bahía de Weymouth: por Marina Alabau, en windsurf; y por el terceto formado por Tara Pacheco, Berta Betanzos y Ángel Pumariega en la clase elliot (match race).
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algunas de las protagonistas de estas conquistas comparecen nuevamente en Río 2016 para reeditar tales éxitos y seguir alimentando los éxitos de la vela nacional, que ya ha brindado hasta 19 alegrías al medallero español. Fueron tres podios en Atenas, dos en Pekín y otro par de Londres. A solo unos días del inicio de los Juegos, nadie duda de que las aguas de Brasil serán también propicias para la larga lista de regatistas clasificados, todos ellos con serias opciones de codearse con los mejores.
No obstante, en esta ocasión se habla más de la vela por razones bien diferentes a las opciones de medalla. El asunto que polariza la atención estos días es el alto grado de contaminación de las aguas. Se trata de un asunto capital y que podría afectar directamente a la salud de los deportistas, tal y como han denunciado estos días algunos reputados científicos y especialistas en la materia. Los organizadores prometieron que el estado de las aguas ya no sería un inconveniente para la fecha de comienzo de los Juegos, pero la situación es realmente preocupante.
Eso sí, la bahía está "un poco mejor que hace un año", explica la canaria Alicia Cebrián, que participará en Laser Standard. Airam Rodríguez, técnico español que acude a Río como técnico de la delegación peruana, revela que incluso algunas firmas han fabricado productos textiles para evitar infecciones a los regatistas en la salpicadura del agua.
Sea como fuere, la competición arranca el lunes 8 con fundadas esperanzas de que los éxitos sigan para España. La pareja que forman Fernando Echevarri y Tara Pacheco en la clase mixta Nacra ha ofrecido un rendimiento muy notable en los entrenamientos, lo mismo que el 49er masculino con Diego Botín y Iago López al frente. Alabau sueña con agrandar su leyenda y auparse de nuevo al podio, mientras Iván Pastor se aferra a su aquilatada experiencia para mejorar el resultado de Londres y soñar con la opción de colgarse alguno de los tres metales.