Las canciones pegadizas de los anuncios tienen truco
Toni Mir, compositor de spots, nos cuenta qué hay detras de la música publicitaria

Getty Images

Madrid
¿Cómo se idea la música de los anuncios de televisión? En Hoy por hoy con Macarena Berlín, lo hemos descubierto en 'El proceso creativo' con la ayuda de Toni Mir, compositor de spots en Trafalgar13.
"Me grabo notas de voz tarareando melodías"
16:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Que los anuncios se recuerden es uno de los objetivos que todo publicista desea. La música es un factor clave que hará que el espectador grabe ese anuncio en su cabeza. El proceso de creación de esta actividad solo puede idearse desde una mente muy creativa. Toni Mir reconoce que "seguimos tendencias y estilos para cada anuncio".
Lo que más tememos los espectadores es que no podamos quitarnos de la cabeza una canción de un anuncio por lo que Mir reconoce que las canciones 'se nos pegan' porque las "escuchamos hasta la saciedad".
Como compositor, debe estar alerta por si tiene una buena idea para crear una canción. "Me grabo notas de voz tarareando", cuenta. Y aunque el momento más creativo lo tiene cuando trabaja, hay veces en las que la inspiración le aparece cuando menos lo espera. "A veces me vienen cuando estoy en la calle, o en el baño", reconoce.