La vida en la calle
Miquel Ferrer y Juan José Bienvenido son sólo dos de los más de cuatro millones de personas sin hogar en la Unión Europea. Este domingo nos acompañan en 'A vivir...' para contarnos cómo se sobrevive estando día y noche a la intemperie.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGE3S7OQJ5PR7FBZXYWBS4R4WE.jpg?auth=38684966d976273a3631747b42211dab68193189c947df892860d2221eed382c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGE3S7OQJ5PR7FBZXYWBS4R4WE.jpg?auth=38684966d976273a3631747b42211dab68193189c947df892860d2221eed382c)
Madrid
Juan José y Miquel tenían una vida que ellos denominan normal. Un trabajo normal, una familia normal, una casa normal... hasta que un día todo se torció, y de la noche a la mañana se encontraron viviendo en la calle, empezando de cero. Este domingo nos acompañan en 'A vivir...' para contarnos cuáles son sus historias y cómo se sobrevive estando día y noche a la intemperie.
Juan José y Miquel son solo dos de los más de cuatro millones de personas sin hogar en la Unión Europea, según cifras de la federación europea de entidades que trabajan con personas sin hogar. El próximo 27 de julio la Comisión Europea se pronunciará sobre la necesidad de impulsar un Plan de Acción para sacar de la calle a todas estas personas... Se unen al diálogo Ferran Busquets, director de la Fundación Arrels, en Barcelona; Roxana Bettoni, gerente del área de tratamientos específicos en RAIS Fundación y Sonia Panadero profesora en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.
DIÁLOGOS (24/07/2016): La vida en la calle
38:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles