“Tenemos que aprender a ceder”
David Espinós, consultor en comunicación política, analiza la jornada de constitución de la Cortes

Exterior del Congreso de los Diputados / Getty Images

Madrid
¿Cómo ha sido la comunicación no verbal en la mañana de constitución de las Cortes? ¿Qué transmiten los políticos mediante sus gestos? David Espinós, experto en comunicación política y personal, nos ha ayudado a comprender en Hoy por hoy con Macarena Berlín, otra dimensión de la política.
"Las sorpresas pueden estar en los gestos"
16:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una jornada como esta, Espinós asegura que los medios buscan la foto que protagonice las portadas, y, refiriéndose a las anécdotas que vivimos en las elecciones de diciembre, dice que "lo que fue excepcional en diciembre, ahora se ha normalizado" y que "lo sorprendente puede estar en los gestos", apunta.
Sobre los pactos dice que tenemos el problema de que "estamos poco acostumbrados a pactar, porque pactar significa ceder, y ceder es perder". Insiste en que tenemos que cambiar este paradigma para llegar a acuerdos. "Si no hay cesiones, ya sabemos lo que nos espera. Tenemos que romper este mito y entender que ceder, no es perder, y que puede ser ganar", añade.
El experto, opina que se está tratando la política como un espectáculo y que a veces los medios "informamos poco, de política y del show que la mueve". Y lo ejemplifica con el caso de Podemos. "En algunas cosas han dado excesivo protagonismo a la imagen y han olvidado las políticas", opina.
En cuanto al comportamiento público de los políticos, no es la primera vez que vemos a un diputado atendiendo al Whatsapp o prestando más atención a su tablet que a la sesión del Congreso. Ante esto, Espinós cree que la solución está en "hacer estas sesiones más ágiles, para que el trámite sea más rápido", concluye.