Fausto: música celestial para una ópera infernal
Escucha con nosotros la genial obra de Charles Gounod basada en el texto de Goethe del erudito que vende su alma al diablo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3YFBEOSYH5NA3F6VT24CBBUC5U.jpg?auth=d53f162aca9129955fcb316c865086625b361311592b07205ad42097cca49f46&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3YFBEOSYH5NA3F6VT24CBBUC5U.jpg?auth=d53f162aca9129955fcb316c865086625b361311592b07205ad42097cca49f46)
Madrid
Un viejo estudioso que vende su alma al diablo a cambio de ser joven otra vez, y que va destrozando las vidas de todos los que se relacionan con él. Es material operístico de primera, que -combinado con el talento del compositor francés Charles Gounod para la melodía- da como resultado una obra que corta la respiración: "Fausto".
Play Ópera (16/07/2016): Fausto
57:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fausto, el doctor, pero también Mefistófeles, el diablo; Margarita, la joven a la que Fausto quiere seducir; Valentín, el hermano de Margarita; Siebel, amigo de Valentín y pretendiente de su hermana... todos los personajes tienen unas arias impresionantes, y el uso del coro es también espectacular.
Además, contamos con nuestro musicólogo, Pep Gorgori, que nos hablará de otros famosos Faustos musicales; con Carlos Iribarren descubriremos otra ópera "infernal": "El demonio", de Anton Rubinstein, y entrevistaremos... ¡a Mefisto, nada menos!