Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
EL DESAYUNO DE LAS 10

¿Por qué nos gustan más unas canciones que otras?

Un estudio revela que nuestros gustos musicales están determinados por nuestro entorno cultural

El quintento holandés Exquisito Ensemble durante su actuación en El Corteza de Encina / CADENA SER

El quintento holandés Exquisito Ensemble durante su actuación en El Corteza de Encina

Madrid

Seguro que más de una vez han escuchado eso de "¿Cómo te puede gustar esa música?". Pues el Instituto Tecnológio de Massachusetts y la Universidad de Brandeis han publicado un estudio que resuelve esa pregunta. Los investigadores han concluido que nuestros gustos musicales están determinados por nuestro entorno cultural. Para ello han realizado con una tribu indígena de Bolivia unas pruebas sonoras, entre las que destaca el 'Diabulus in musica'. Nuestro experto Ramón Gener lo ha explicado en Hoy por hoy con Gemma Nierga.

"Cuando hay un intervalo de tres tonos enteros es un intervalo disonante"

05:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Guido d'Arezzo, el inventor de las notas musicales, según cuenta Gener, fue el que estableció que cuando se combina un intervalo de tres tonos suena mal: "Es un intervalo disonante. Los intervalos asonantes son los que nos suenan bien". El disonante, "por ejemplo, la combinación de la nota fa y la nota si", es lo que se conoce con el nombre de 'Diabulus in musica'.

La Iglesia fue la encargada en la Edad Media de poner ese sobrenombre a los intervalos disonantes. Los monjes intentaban crear la mayor armonía posible en las composiciones de canto gregoriano y fue entonces cuando se dieron cuenta de que ciertas combinaciones "eran como un sonido del diablo", ha explicado Gener.

El estudio revela que, aunque hay determinados acordes que nos parecen más agradables de forma innata, nuestros gustos musicales se adquieren mediante la exposición a una determinada cultura".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00