Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

June Allyson, la “esposa perfecta” del cine clásico

El 8 de julio se cumplieron diez años de la muerte de June Allyson, una de las estrellas del cine americano de los años 40 y 50.

Música y lágrimas

Madrid

Nunca fue una seductora, ni mujer fatal, ni vampiresa de belleza despampanante; lo suyo era más natural y sencillo. June Allyson era una actriz de gesto cálido y mirada ingenua que Hollywood bautizó alguna vez como la “pequeña gigante de la taquilla”. Durante la Segunda Guerra Mundial los soldados soñaban con Betty Grable o Rita Hayworth pero June era la preferida a la hora de imaginar cuál era la chica que les estaba esperando y con la que se casarían el día que regresaran al hogar. Y es que, aunque en la película “Mujercitas” June aseguraba que no se casaría nunca, lo cierto es que se especializó en papeles de esposa, la chica con la que todos los hombres querían casarse. En el Hollywood machista de los años 40 y 50 June Allyson representó a la mujer fiel, cariñosa y discreta que siempre estaba al lado del héroe.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sucedió una Noche (10/7/2016): June Allyson, 10 aniversario

00:00:0008:27
Descargar

La culpa de todo la tuvo un accidente cuando era una niña de ocho años. La rama de un árbol se desprendió justo cuando ella pasaba por debajo con su bicicleta. Las lesiones la dejaron postrada en cama durante varios años y los médicos llegaron incluso a pensar que no volvería a andar. Pero June tenía alma de artista. Le encantaba el baile. Por eso pensó que las clases de danza podrían ser una buena terapia a la hora de recuperar la movilidad en las piernas. Y así fue, a base de mucho trabajar la chica acabó convirtiéndose en una excelente bailarina. Por el camino también aprendió a cantar e hizo de estas dos habilidades una profesión.

A finales de los años 30 se fue a Broadway donde consiguió participar en un par de musicales como chica del coro. Hasta que un día llegó su oportunidad. Betty Hutton contrajo paperas y hubo que buscar una sustituta de urgencia para el musical “Best food fordward” que estaba a punto de estrenarse. Lo cierto es que June bordó el papel. Un cazatalentos del cine lo vio y de esta forma la chica acabó en Hollywood. La Metro la fichó bajo contrato y a lo largo de los años 40 la incluyó como secundaria en un montón de musicales y comedias. June bailaba bien y tenía una voz ronca pero agradable a la que sabía darle matices cómicos si era necesario. Así, de papelito en papelito llegó hasta 1949, el año de su despegue definitivo. Primero fue Constanza, la enamorada de D’Artagnan Gene Kelly en “Los tres mosqueteros”. Y poco después se metió en la piel de la dinámica y talentosa Jo de “Mujercitas”.

Los años 50 fueron su mejor época gracias a películas como “El mundo es de las mujeres”, “Interludio” o “La torre de los ambiciosos”. Casi siempre, como decíamos al principio, en el papel de la esposa del protagonista. Sus maridos más habituales fueron Van Johnson, con el que rodó cuatro películas y James Stewart con el que hizo tres, entre ellas otro de sus grandes éxitos: “Música y lágrimas”, el biopic del músico Glenn Miller.

En la vida real con el que se casó fue con el actor Dick Powell. Con él estuvo desde 1945 a 1963, año en el que Powell falleció. Después volvería a casarse dos veces más. Para entonces la carrera cinematográfica de June Allyson había entrado en declive. Como tantas estrellas de su tiempo encontró acomodo en la televisión participando en numerosas series y telefilmes. En la década de los 90 decidió retirarse definitivamente del mundo del espectáculo consciente de que su tiempo había pasado. June Allyson falleció el 8 de julio de 2006 a los 88 años de edad; discreta, sin hacer mucho ruido, tal y como había vivido su carrera pero sin perder, dicen, ni su dulce sonrisa ni esos ojos vivarachos que formaron parte también de los mejores años de Hollywood.

 

Antonio Martínez

Antonio Martínez

Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir