Bajo el mar
Un viaje por los recovecos de la arqueología submarina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKQE4Y4UBRN3FGT2XQVKH6LZZ4.jpg?auth=5977f023afbaecf4f128afa07a8234cbc8bf1aac6edaba0fbf8e8172014d1fb5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vasa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKQE4Y4UBRN3FGT2XQVKH6LZZ4.jpg?auth=5977f023afbaecf4f128afa07a8234cbc8bf1aac6edaba0fbf8e8172014d1fb5)
Madrid
El Vasa, el buque insignia de la armada sueca… el más grande, el más bonito y el más chulo… el Titanic del siglo XVII, se fue a pique el día de su botadura después de haber navegado durante apenas 1.500 metros. Después de 333 años hundido en el puerto de Estocolmo, el Vasa volvió a la superficie en 1961 y se convirtió, ahora sí, en el buque insignia de la arqueología subacuática gracias a las técnicas empleadas en su salvamento y conservación.
Y además, nos sumergimos en el Mediterráneo para conocer el rescate de dos joyas escultóricas griegas conocidas como los bronces de Riace y lo aderezamos todo con turismo, historia bíblica y buena música.