'Siria, el país de las almas rotas'
Charlamos con Javier Espinosa y Mónica García Prieto, autores de 'Siria, el país de las almas rotas' (Editorial Debate), un libro que muestra las entrañas de un conflicto que deja ya más de 450.000 muertos.

.

Madrid
Cuando la revolución se extendió por Siria, en 2011, nadie pudo imaginar que las manifestaciones populares y de carácter pacífico fueran reprimidas con bombardeos y armas para fomentar el odio entre la población. Aquellas revueltas eran el germen de una revolución que ha llevado al país al conflicto civil y lo ha convertido en terreno de juego para el mundo.
En "Siria, el país de las almas rotas" (editorial Debate) los periodistas Javier Espinosa y Mónica García Prieto explican de manera estremecedora las entrañas de este conflicto que deja ya más de 450.000 muertos.
A VISTA DE LOBO: 'Siria, el país de las almas rotas' (26/06/2016)
14:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles